Instalan Isotanque de Oxígeno Líquido en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas

Nota de prensa
En el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas se viene realizando la instalación de un Isotanque de oxígeno Liquido con una capacidad de 20 toneladas para suministrar a este nosocomio y fortale

10 de agosto de 2021 - 9:03 a. m.

En el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas se viene realizando la instalación de un Isotanque de oxígeno Liquido con una capacidad de 20 toneladas para suministrar a este nosocomio y fortalecer su respuesta ante una tercera ola de COVID-19.
Dicha instalación está a cargo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, a fin de fortalecer los servicios de este nosocomio ante una posible tercera ola por la pandemia del coronavirus, para la implementación de este insumo, el Proyecto Legado, en atención a la solicitud del Gobierno Regional de Amazonas, realizó estas gestiones de instalación con la contratación e importación de este servició desde el Ecuador, a través de la empresa Swissgas.
Este equipo está conformado por un isotanque criogénico con capacidad de almacenamiento de 20 mil litros de oxígeno en estado líquido con una pureza de 99.5%. El sistema ha sido conectado a la red principal de distribución de oxígeno del Hospital Regional Virgen de Fátima, que llega a los servicios de atención al COVID-19 como son las áreas UCI, UCIN y demás; este isotanque de 20 toneladas será abastecido de acuerdo a la demanda del hospital, garantizándose su operatividad las 24 horas del día, los 7 días de la semana y su operatividad será supervisada por el personal del área de mantenimiento del hospital, los que recibieron la capacitación respectiva.
El Dr. Jorge Ojeda Torres, director ejecutivo del Hospital Regional Virgen de Fátima, expresó su satisfacción por la llegada del isotanque y resaltó que con ello se podrá fortalecer y habilitar servicios que contribuyen a la lucha contra la pandemia.
“Es una realidad, el día de hoy tenemos un isotanque de 20 toneladas que nos permite ampliar un mayor número de camas de cuidados intensivos, así como poder implementar los sistemas de alto flujo con lo que menos pacientes van a llegar requerir ventiladores mecánicos” refirió el ejecutivo.
Con esta estación, ya son cuatro los isotanques instalados en la región Amazonas por el Proyecto Legado, tres en los Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) de Bagua (2) y Utcubamba (1), sumando así una capacidad de almacenamiento de 48 toneladas de oxígeno líquido y abastecidos de forma ininterrumpida.