Paciente Con Obesidad Mórbida Vence Al Covid-19
Nota de prensa


7 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.
Este medio Día fue dado de alta el paciente David Borda que estuvo 25 Días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas.
Se trata de un emprendedor chachapoyano que Dios le da una segunda oportunidad en la vida y que se ha tomado en serio ya que a sus 50 años presenta comorbilidades como obesidad mórbida, insuficiencia venosa, gastritis y problemas de la glucosa todo esto puso en riesgo su recuperación.
Puesto que pertenece a los grupos de riesgo por los que el nuevo coronavirus amenazaba con afectarlo severamente, sin embargo, DAVID BORDA, de 50 años y 160 kilos, venció la COVID-19 y hoy fue trasladado a su domicilio en una ambulancia de este nosocomio ante su recuperación favorable.
El doctor David Mario Baltazar Pérez, presidente del Equipo Técnico - COVID del Hospital Regional Virgen de Fátima, explicó que el paciente estuvo en ventilación mecánica los últimos 18 Días, cabe resaltar que ingreso a este nosocomio con distrés respiratorio del adulto severo más insuficiencia respiratoria severa y por neumonÍa grave covid y durante su hospitalización recibió soporte ventilatorio, suero convaleciente hiperinmune y tratamiento médico con antibióticos para el coronavirus.
Además, el galeno manifestó que se está procediendo al retiro progresivo del oxÍgeno es por eso que continuará con este en su domicilio de acuerdo a su tolerancia.
Como se recuerda, el exceso de peso y la diabetes son factores que empeoran la condición del paciente Covid-19, asÍ como de otras enfermedades. Es por todo esto que David Borda quiere hacer cambios saludables en su vida y ser un ejemplo viviente de que la enfermedad se vence cuando se recibe tratamiento médico oportuno.
En ese sentido, fue clave el monitoreo de todo el equipo multidisciplinario especializado de todos los servicios de salud de este nosocomio quienes cuidaron las funciones vitales del paciente Día a Día.
Otro factor importante que colaboró a la recuperación fue el soporte ventilatorio, que se hizo posible gracias a que se complementó la planta de oxÍgeno en este hospital por gestiones del Gobierno Regional Amazonas.