Hospital Regional Virgen De Fatima Implementa Registro De Atención Médica Para Enfermedades Crónicas

Nota de prensa
Ante los esfuerzos de mantenerse firme ante esta pandemia el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas pone a disposición de la población, el registro de un formu

26 de junio de 2020 - 12:00 a. m.

Ante los esfuerzos de mantenerse firme ante esta pandemia el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas pone a disposición de la población, el registro de un formulario para la atención únicamente de pacientes con los siguientes diagnósticos:

· DM (DIABETES MELLITUS).

· HTA (HIPERTENSIÓN ARTERIAL).

· TBC (TUBERCULOSIS).

· LEISHMANIASIS.

· PACIENTES PSIQUÍTRICOS.

La respuesta a la pandemia COVID-19 en la Región debe incluir la atención de enfermedades crónicas, ya que de cada 4 casos 1 tiene un mayor riesgo de tener malos resultados debido a enfermedades crónicas, ahora es el momento de mantenerse firme, permanecer vigilante y aplicar agresivamente medidas de salud pública.

Necesitamos medidas preventivas para proteger a las personas con diabetes, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros del nuevo coronavirus, las personas con estas enfermedades tienen el doble de probabilidades de tener una enfermedad grave o morir.

Para tener acceso puede ingresar al siguiente link y registrarse ???? https://forms.gle/yeei3SE1sfzeNxLb9, con los datos requeridos y bien llenados usted recibirá la llamada del coordinador, para su consulta.

Las medidas de quedarse en casa, las interrupciones en la prestación de servicios de atención médica, asÍ­ como el temor de asistir a los centros de atención han dado lugar a una reducción de las visitas a los centros y hospitales

Muchos trabajadores de la salud que normalmente brindan atención a personas con enfermedades crónicas "han sido redirigidos a la respuesta COVID-19, lo que afectó negativamente el diagnóstico y tratamiento oportunos de estos pacientes.

Un menor acceso a la atención por interrupciones en los servicios de salud pone a los pacientes en mayor riesgo de complicaciones y muerte por enfermedades que sabemos tratar, y los sistemas de salud deben encontrar maneras de responder, garantizando el acceso oportuno a la atención de enfermedades crónicas para evitar que pongan en peligro la vida.