Hospital Regional Virgen De FíTima Recomienda CirugíA Laparoscópica Como Mejor Método Para Tratamiento De Litiasis Vesicular
Nota de prensa


31 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
La cirugÍa mÍnimamente invasiva (Laparoscópica) viene siendo utilizada desde hace 10 años por los especialistas quirúrgicos (cirugÍa general, ginecologÍa, urologÍa) desde hace 3 años el Hospital Regional Virgen de Fátima cuenta con un equipo de tecnologÍa Francesa (VIMS) que permite gran calidad de visión (4K) y alta Bioseguridad; en los cientos de procedimientos quirúrgicos realizados el equipo ha mantenido una calidad impecable y nos complace compartir con los usuarios que este hospital es el único que tiene esta tecnologÍa en el Perú.
La extracción de la vesÍcula biliar es una de las cirugÍas más frecuentes en nuestra Región, por lo que la laparoscopia en este procedimiento tiene grandes ventajas para un gran número de pacientes.
La ColecistectomÍa laparoscópica sólo requiere cuatro pequeñas aperturas en el abdomen y no una incisión de 13 a 18 centÍmetros como en la cirugÍa abierta.
La cirugÍa de vesÍcula realizada laparoscópicamente (ColecistectomÍa laparoscópica) requiere un menor corte, genera mÍnimo dolor post operatorio y permite una recuperación más rápida del paciente posibilitando su pronta reincorporación laboral.
Con la cirugÍa abierta el paciente sufre de una gran incisión,rolex replika probablemente de mucho dolor post operatorio y requiere una hospitalización de casi una semana. El retorno del paciente a las actividades normales se da alrededor de seis semanas después).