Minsa Pide Tener Cuidado Con Útiles Escolares De Color Y Olor Fuerte
Nota de prensa


1 de febrero de 2010 - 12:00 a. m.
Los padres de familia deben, en lo posible, no adquirir los útiles de color y olor fuerte, así como aquellos que tengan fácil desprendimiento de la pintura y los que son de tamaño muy pequeño porque los niños pueden sufrir asfixia, así lo recomendó el director de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Dr. Edward Cruz, tras lanzar la campaña "Juguetes didácticos y útiles de escritorio seguros 2010". En conferencia de prensa, Edward Cruz dijo que los juguetes con esas características pueden contener sustancias tóxicas como plomo, arsénico, mercurio, cadmio, entre otros que podrían ocasionar graves daños a la salud de los estudiantes como problemas neurológicos, daños al sistema nervioso y al hígado. Tras señalar que también se debe verificar que en cada juguete o útil de escritorio esté presente el Registro Sanitario que otorga la Digesa, Edward Cruz adelantó que para cautelar que dichos útiles no lleguen a los estudiantes, la Digesa, a través de las Direcciones de Salud (Disa) Lima Ciudad, Este y Sur, viene realizando acciones de vigilancia sanitaria y control a los principales centros de abasto y galerías de la capital donde se expenden estos productos. En tanto que a nivel nacional, como ente rector, la Digesa vigilará que se realicen operativos para fiscalizar las labores de los fabricantes nacionales, importadores, comercializadores y distribuidores de juguetes y/o útiles de escritorio. El director general de la Digesa recordó que en resguardo de la salud se ha prohibido en todo el país la fabricación, importación, distribución y/o comercialización de los productos considerados nocivos. En ese sentido, se viene emitiendo alertas sanitarias informativas periódicas para que el público consumidor evite la compra de los productos tóxicos y las autoridades competentes eviten su comercialización en todo el país. En el lanzamiento de la campaña "Juguetes didácticos y útiles de escritorio seguros 2010" la cual contó con la presencia del Dr. ÍÂngel Rodríguez, asesor de la Alta Dirección, se informó que hasta la fecha se ha identificado 44 juguetes y 2 útiles de escritorio como tóxicos o nocivos para la salud. Recomendaciones El Minsa exhorta a la población en general a acudir a establecimientos y lugares de venta formales. Así como tomar atención en el rotulado que debe tener información detallada como la razón social del fabricante o importador, dirección, número de RUC, detalles de uso, edad objetivo y números de registro nacional y autorización sanitaria otorgados por la Digesa. Para mayor facilidad, los padres de familia podrán realizar sus consultas a través de los números telefónicos: 442-8353 ó 442-8356 (anexo 147) o al portal electrónico www.digesa.minsa.gob.pe.