Campaña De Lucha Contra La Catarata
Nota de prensa


26 de octubre de 2007 - 12:00 a. m.
Del 24 al 26 de octubre se viene ejecutando una campaña de prevención de ceguera por catarata en el Hospital Regional "Virgen de Fátima" - Chachapoyas (HRVF-CH), se han tamizado 42 pacientes de los cuales siete necesitan operación para que puedan recuperar la visión, con énfasis a la población de bajos recursos económicos. Esta campaña se ha programado en el marco del lanzamiento del programa ?CRECER?, que es una de las estrategias de la polÍtica de gobierno . Las operaciones de cataratas son intervenciones realizadas por el especialista oftalmólogo, en sala de operaciones; en el departamento de Amazonas se viene realizando en forma regular este tipo de operaciones en el Hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande con el Dr. Donald MejÍa Yóplac y en el Hospital Regional VF; de Chachapoyas con el Dr. Francisco Ramos Santillán, sin embargo para cumplir con el objetivo "Ver para SonreÍr" se está apoyando la campaña mencionada. PERSONAL PARTICIPANTE: Los oftalmólogos que están participado del tamizaje de pacientes son Dr. MejÍa Yóplac y Ramos Santillán, as? mismo viene participando activamente personal de laboratorio, eco cardiografÍa, Centro quirúrgico, cirugÍa, Director del Hospital Regional "Virgen de Fátima" - Chachapoyas, coordinadora del programa en nuestro hospital y por la dirección Regional de Salud el Dr. Ronald Soto Acero quien realiza los riesgos quirúrgicos de dichos pacientes, as? Como una encargada de la oficina de Promoción de la salud. Los especialistas que se encargaran de las operaciones son profesionales de la ciudad de Lima en conjunto con el Oftalmólogo Ramos Santillán. Esperamos mitigar con ésta actividad el problema de visión de algunos hermanos amazonenses y que esperamos nuestros establecimientos sigan fortaleciéndose con la experiencia y equipo necesario para llegar a la totalidad de la población que tiene este tipo de necesidad. Cabe la posibilidad de realizar otra campaña de Operaciones de catarata para la última semana de noviembre. Se realiza la difusión y captación los Días siguientes.