HRM impulsa campaña gratuita de despistaje para prevenir el cáncer de próstata

Nota de prensa
Iniciativa se desarrolla en el marco del “Mes Azul” y busca promover el diagnóstico temprano en varones desde los 40 años.
archivo jpg

Área de Comunicaciones

18 de noviembre de 2025 - 4:05 p. m.

En el marco del Mes Azul y del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el Hospital Regional de Moquegua (HRM) inició una importante campaña gratuita de despistaje dirigida a varones desde los 40 y 45 años, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano y reducir las cifras de mortalidad asociadas a esta enfermedad.

El médico oncólogo del HRM, Dr. Edwin Lázaro Valdivia, advirtió que el cáncer de próstata continúa siendo un grave problema de salud pública en el Perú, ocupando el primer lugar en incidencia y convirtiéndose en la quinta causa de muerte por cáncer a nivel nacional.

“Lamentablemente, cada hora es un paciente diagnosticado con cáncer de próstata en el país, y mueren siete personas por día a causa de esta enfermedad,” precisó el especialista, destacando la necesidad de fortalecer las acciones de prevención.

La campaña de despistaje se realizará los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de noviembre, y está dirigida a varones mayores de 40 y 45 años. Los interesados deberán acercarse a Admisión del Hospital Regional de Moquegua para obtener su cita y acceder de manera gratuita al examen de sangre PSA (Antígeno Prostático Específico), marcador fundamental para la detección temprana.

Durante la presentación de la campaña, el Dr. Lázaro Valdivia detalló los principales factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de próstata, entre ellos la edad, los antecedentes familiares, y hábitos como obesidad, consumo de alcohol y tabaco.

Asimismo, explicó que esta enfermedad es silenciosa en sus primeras etapas: “El cáncer de próstata es asintomático al inicio; los síntomas aparecen cuando ya está avanzado, como dificultad para orinar, disminución del chorro, aumento de la frecuencia nocturna e incluso dolor de espalda o sangre en la orina.”

El Hospital Regional de Moquegua reiteró que el control anual del PSA es la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones y mejorar la sobrevida, recordando a la población que la detección temprana salva vidas. Se invita a todos los varones de la región a aprovechar esta campaña gratuita y tomar acción preventiva a tiempo.