Reactivamos el Parto Vertical para fortalecer una atención humanizada e intercultural

Nota de prensa
Priorizando la autonomía y cultura de las gestantes
archivo jpg
archivo jpg
archivo jpg

Fotos: Área de Comunicaciones

Área de Comunicaciones

14 de noviembre de 2025 - 4:50 p. m.

El Hospital Regional de Moquegua retomó oficialmente la atención en parto vertical, una modalidad de nacimiento que respeta prácticas ancestrales y reconoce el derecho de cada gestante a elegir cómo desea dar a luz.

El parto vertical es una técnica tradicional empleada por diversas culturas durante cientos de años, en la cual la mujer da a luz en posición vertical —sentada, en cuclillas o de pie— permitiendo una postura más fisiológica y natural que favorece el proceso de nacimiento. A diferencia del parto horizontal convencional, esta modalidad utiliza la fuerza de la gravedad y otorga mayor autonomía a la gestante.

“Contamos con una camilla especial y con todo el material necesario para atender de manera segura, respetuosa y culturalmente pertinente esta modalidad de parto”, señaló la Obst. Leona Challco Castro, quien atendió recientemente un parto vertical a una gestante procedente de la zona altoandina.

Entre los beneficios del parto vertical, se destaca que esta modalidad permite un menor tiempo del periodo expulsivo gracias al apoyo de la gravedad, reduce el dolor durante el trabajo de parto, mejora la oxigenación del feto por la postura materna y brinda mayor comodidad, seguridad y autonomía a la gestante. Además, disminuye la necesidad de intervenciones médicas, como episiotomías, e incluso reduce el posible riesgo de las cesáreas.

El Hospital Regional de Moquegua reafirma su compromiso con la atención intercultural, segura y centrada en la gestante, promoviendo prácticas que reconozcan su autonomía y que contribuyan a un parto saludable y respetado para todas las mujeres de la región.