Solicitar atención en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Si presentas una emergencia médica puedes recibir atención prioritaria en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Sin embargo, si tu condición no pone en riesgo tu vida, es recomendable que acudas a una posta o centro de salud más cercano.
Ingreso al servicio de emergencias
Existen dos formas de ingreso, según tu estado:
- Si estás estable: Podrás ingresar solo (sin acompañante) para recibir atención.
- Si no puedes valerte por ti mismo: Podrás ingresar acompañado por un familiar o acompañante en caso de estar inconsciente, tener una discapacidad, ser menor de edad o adulto mayor.
Requisitos
- DNI o Carnet de extranjería.
Modalidad: Online
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Dirígete al área de triaje de emergencias
Dirígete al servicio de emergencia del hospital ubicado en Av. Alfonso Ugarte 848, Lima. Tú o tu acompañante deberán proporcionar tus datos personales para generar tu historia clínica de emergencia (hoja de color rosado). El personal de triaje evaluará tu condición y te clasificará según estas prioridades:
- Emergencia (Prioridad I): Condición crítica y súbita con riesgo inminente de muerte. Atención inmediata.
- Urgencia (Prioridad II): Cuadro súbito o agudo con riesgo de complicaciones serias. Atención a la brevedad.
- Urgencia (Prioridad III): Condición sin riesgo de muerte, pero que requiere atención oportuna.
- Patología aguda común (Prioridad IV): Sin compromiso vital ni riesgo inmediato. Derivación a Consulta Externa.
Si tienes SIS, tu seguro se activará para cubrir los costos. Si no, deberás acercarte a la caja del hospital para realizar el pago.
2. Recibe atención médica
La atención será brindada según tu prioridad:
- Prioridad I: Atención en la Unidad Shock Trauma para estabilización inmediata.
- Prioridades II y III:
- Patología médica: Atención en el Tópico de Medicina, para evaluación con decisión de alta, cirugía u hospitalización.
- Patología quirúrgica: Derivación al Tópico de Cirugía para posible intervención con decisión de alta, cirugía u hospitalización.
- Patología traumatológica: Atención en el Tópico de Traumatología con decisión de alta, cirugía u hospitalización.
- Patología ginecológica: Evaluación y atención en el Tópico de Ginecología según indicación del especialista con decisión de alta, cirugía u hospitalización.
- Prioridad IV:
- Patología aguda común: No requieres atención en emergencias y deberás gestionar una cita en Consulta Externa.
3. Realiza exámenes y procedimientos complementarios
Si se requiere, te realizarán exámenes de laboratorio o estudios de imágenes para obtener un diagnóstico preciso. Si necesitas una cirugía, esta será programada o realizada según la evaluación médica y la prioridad de tu caso.
4. Recibe el alta médica
Se te dará de alta cuando tu condición de salud no requiera más evaluaciones ni atención adicional.
Este proceso garantiza una atención eficiente y ordenada en situaciones de emergencia.
El área de emergencias atiende todos los días, las 24 horas.