¡Éxito en cirugía de sarcoma! Equipo especializado brinda esperanza a paciente

Nota de prensa
sa
fd
dc
ccd

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

9 de julio de 2024 - 9:26 a. m.

Lima, 09/07/2024.- Tras una exitosa cirugía de alta complejidad, un paciente varón de 64 años con diagnóstico de sarcoma pleomórfico, un tipo de cáncer, recuperó la normalidad de su vida, luego que le retiraran un tumor que ocupaba casi el 70% de la pantorrilla izquierda, dicha intervención estuvo a cargo del equipo médico especializado en cirugía de piel y partes blandas y de cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

“Los sarcomas son un grupo de tumores poco comunes, entre el 1% o 2% de tumores en general que se originan en los tejidos blandos del cuerpo. Sin embargo, de aparecer, generan una alta tasa de recurrencia presentándose en extremidades, abdomen, ganglios, hígado, pulmón, entre otros. El comportamiento de este tipo de cáncer suele ser agresivo y el tratamiento bastante complejo por lo que se requiere de un abordaje multidisciplinario”, indicó el cirujano oncólogo especialista en piel y partes blandas, doctor Romano López Palomino.

Caso:

El doctor Romano López, señaló que el paciente presentaba un bulto (tumor pediculado) de 2 cm en la pantorrilla izquierda que en 6 meses creció descontroladamente ocupando gran parte de esta área llegando a medir 10cm x 15cm, a esto se le sumó un antecedente de hipertensión que complicaba su cuadro clínico.

Lo particular de este caso, era el aspecto del tumor, ya que tenía una apariencia de hongo infectado con partes necrosadas (tejido muerto) y mal olor, además de tener un crecimiento hacia afuera que generaba dificultad para el movimiento del paciente, agregó.

Una biopsia confirmó el diagnóstico y se procedió a la extirpación del tumor, asegurándose de eliminar las células cancerosas, precisó el doctor López.

Avanzada técnica microquirúrgica:

Por su parte, el cirujano plástico, reconstructivo y microcirujano, doctor Juan Ludeña Muñoz, mediante técnicas microquirúrgicas avanzadas, reconstruyó la zona afectada, preservando la funcionalidad y la estética de la región.

“Culminada la parte de resección (retiro del tumor) se utilizó un equipo de terapia de presión negativa (recibe aire) para mantener el área limpia hasta confirmar el diagnóstico de la patología con bordes libres. Se tomó esta decisión debido a que la lesión tenía mucho edema e inflamación y no se quería correr el riesgo de perder el injerto” explicó el especialista.

Tras el resultado de la biopsia, se realizó una reconstrucción con matriz dérmica celular (es un tipo de sustituto cutáneo sintético), más terapia de presión negativa y después de 3 semanas que la matriz se adhirió a la zona muscular se hizo un injerto de piel parcial para posteriormente tratar la parte estética y funcional de la zona, cuyo resultado ha sido óptimo hasta el momento.

El caso de este paciente resalta la importancia de contar con un equipo médico especializado en el tratamiento de sarcomas. La experiencia y la coordinación de estos profesionales permiten ofrecer a los pacientes las mejores opciones de tratamiento y aumentar las posibilidades de éxito.