Servicio de Salud Mental del Hospital Loayza trata raro caso de autismo con regresión y catatonia
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
5 de junio de 2024 - 2:29 p. m.
Lima, 06/06/2024.- Adriano, un adolescente de 12 años proveniente de la ciudad de Trujillo, llevaba su vida de forma normal como cualquier niño de su edad cuando durante el mes de mayo del 2023 vio como esta daría un giro de 180 grados; espasmos, perdida del habla y del conocimiento activaron las alarmas en Silvia, madre del paciente, la cual tras solicitar ayuda en distintas instituciones de salud públicas y privadas, dio con el Servicio de Salud Mental del Hospital Loayza en donde pudo encontrar una luz de esperanza.
“Según nos indica su madre, la sintomatología de Adriano se hizo más presente luego de presentar problemas escolares, de relación con sus compañeros y maestros, al llegar a casa empezó a mostrar molestias como dolores de cabeza e irritabilidad, esto iba empeorando desembocando en espasmos severos y fragmentación de la conciencia, siendo derivado a servicios de emergencia locales en donde pudieron estabilizar a Adriano, sin embargo, esto no era una solución definitiva”, señaló el doctor Gianfranco Argomedo Ramos, médico psiquiatra de niños y adolescentes del Servicio de Salud Mental de este establecimiento de salud.
El especialista resaltó que Adriano presentó una catatonía severa, el cual es un síndrome neuropsiquiátrico que se caracteriza por anomalías motoras y alteraciones en la conciencia y el pensamiento, que en este caso fue secundaria a una depresión y una regresión en su proceso de neurodesarrollo; además presentó estereotipias y problemas en la interacción social, lo cual destaca el doctor Argomedo, da la evidencia de autismo con regresión y catatonia.
“El Autismo con regresión se caracteriza por el retroceso cognitivo, social o físico de la persona. Usualmente se presenta durante los primeros años de vida.
Las razones del porque esta condición se puede presentar de forma tardía aún son desconocidas, sin embargo, en ocasiones, situaciones de mucho estrés pueden detonar como es el caso de Adriano, señaló el doctor Argomedo.
Agregó, además, que a pesar de ser abordado por distintas instituciones de salud, estas han dado con distintos diagnósticos al que posee Adriano, no logrando mejoría. No obstante, desde que fue recibido en el servicio de Salud mental del Hospital Loayza, fue atendido por un grupo multidisciplinario de Psiquiatras, psiquiatras de niños y adolescentes, Neurólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeros, además del tratamiento farmacológico suministrado, lo cual finalmente llevó a una mejoría clínica, afirmó el Dr. Gianfranco Argomedo.
Amor de Madre
“Mi Adriano era un niño muy dedicado en sus estudios buscando siempre la excelencia en todas las cosas que hacía, lamentablemente, al ser un niño con gustos distintos a otros de su misma edad era marginado, esto causaba gran malestar en él y en el desarrollo de su día a día en el colegio. Cuando aquel día llegó sentí gran temor, solo podía ver como si el alma de mi hijo dejase su cuerpo, gracias al Doctor Argomedo y al Hospital Loayza hoy puedo decir que Adriano está de nuevo con nosotros, y con las terapias correspondientes estoy segura que volverá a ser el mismo niño de antes”.
Silvia Sotomayor Arevalo, Madre de Adriano