Hospital Loayza: Gran quemado al 75% recibe el alta médica tras siete meses de lucha

Nota de prensa
1
2
3

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

19 de marzo de 2024 - 4:04 p. m.

Lima, 19/03/2024.- Tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 75% de la superficie corporal, requerir más de 80 unidades de sangre y recibir más de 30 intervenciones quirúrgicas, para cubrir las áreas quemadas con injertos de piel: en espalda, miembros superiores e inferiores, el paciente Conan González Merino (22 años), fue dado de alta, volviendo con su familia, informó el doctor Juan Ludeña Muñoz, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Agregó que, fue referido de otro establecimiento de salud el pasado 12 de septiembre de 2023, debido a un incendio forestal en su natal Apurímac que lo dejó en estado grave, requiriendo atención inmediata en la Unidad de Quemados Críticos del hospital, donde permaneció por alrededor de un mes.

Asimismo, su recuperación fue compleja debido a la extensión de las quemaduras. “Se utilizaron técnicas de vanguardia como la aplicación de matriz dérmica celular (que brinda un soporte de dermis generando mayor elasticidad, mejor resultado estético y funcional), apósitos de plata, el empleo del sistema Versajet (para eliminar el tejido necrótico) y la técnica de injerto MEEK (la cual expande la piel hasta 9 veces su tamaño original, siendo útil cuando hay poca piel sana para injertar), optimizando la cobertura de las áreas afectadas por las quemaduras” comentó el especialista.

De igual manera, con el objetivo de recuperar la fuerza muscular y la movilidad en las zonas afectadas, el paciente continuará con atenciones ambulatorias por parte del equipo multidisciplinario de este nosocomio.

“Agradezco al apoyo de Ministerio de Salud y del Hospital Loayza, quienes estuvieron involucrados en mi recuperación, fue un proceso fue largo, pero ahora estoy listo para ir a casa con mi familia” finalizó Conan Gonzales.