Paciente recupera movilización del 90% de su cuerpo tras someterse a intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital Loayza

Nota de prensa
Neurocirujanos extrajeron un tumor de 12 centímetros alojado en el interior de la columna vertebral.
01
02
03
04

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

9 de setiembre de 2023 - 11:46 a. m.

Lima 09/09/2023.- Tras estar más de un mes postrada en cama y sin poder movilizarse, la paciente Ycors Cabanillas Pérez (44) fue sometida a una intervención quirúrgica de alta complejidad donde se le extrajo un tumor intrarraquídeo de aproximadamente 12 centímetros alojado dentro en la columna vertebral comprimiendo la médula espinal, recuperando de esta manera la habilidad motriz y sensitiva, así lo informó el doctor Juan Barreto Stein, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Agregó que la paciente ingresó el pasado 18 de agosto por la emergencia del hospital presentando un cuadro de dolor intenso en el cuello, perdida de fuerza y sensibilidad de miembros superiores e inferiores que le impedían realizar sus actividades además de caminar.

Es así que, luego de varias evaluaciones y exámenes de imágenes se le diagnosticó un tumor medular raquideo cervical caracterizado por generar dolor de cuello intenso y parálisis con falta de sensación en las extremidades por la compresión de la medula espinal y las raíces nerviosas en la columna vertebral.

Por su parte, el doctor Vladimir Sánchez Ochoa, neurocirujano del hospital quién lideró la intervención indicó que se optó por por la realización de una cirugía de alta complejidad que consiste en una laminectomia artrodesis más exéresis microquirúrgica del tumor, a fin de poder extraerlo en su totalidad.

“Mediante la asistencia de microscopio quirúrgico, neuromonitoreo continuo y aspirador ultrasónico más estabilización de la columna desde la tercera a la séptima vertebra cervical y el uso de implantes de titanio, logramos descomprimir la médula espinal, presentando la paciente mejorías inmediatas, aliviando los dolores y recuperando la movilidad, que, con terapia física se dará de forma paulatina” expresó el doctor Sánchez Ochoa.

Testimonio

“Llevo una vida sana y activa porque soy deportista, no me explicaba que estaba sucediendo con mi cuerpo, todo empezó con un dolor en la mano que extendió en todo brazo, luego a mis piernas y posteriormente a la parte baja de mi espalda. No podía estar de pie por más de 5 minutos hasta llegar al punto de perder la movilización desde el cuello hacia abajo. Acudí con diferentes especialistas sin tener un diagnóstico certero hasta que ingresé por emergencia al Hospital Loayza donde me indicaron que tenía un tumor y por su ubicación era un caso complejo. Confié en el staff de neurocirujanos del hospital y me sometí a la operación y tras una semana puedo decir que me siento bien y con fisioterapias volveré a ser la misma. Agradezco la gran labor del equipo de médicos neurocirujanos y enfermeras que me atendieron, ya que gracias a ellos yo podré regresar a casa” comentó la paciente Ycors Cabanillas.

Finalmente, el doctor Vladimir Sánchez precisa que no hay causa específica para esta enfermedad ya que es multifactorial, puede deberse a un desorden genético, o desarrollarse por sí sola, es así que se hace un llamado a realizarse chequeos anuales preventivos que permitan diagnosticar esta y otro tipo de enfermedades.