Dignidad y Salud: Servicio de Geriatría del Hospital Loayza rehabilita pacientes con lesiones por presión “Escaras”

Nota de prensa
Dignidad y Salud: Servicio de Geriatría del Hospital Loayza rehabilita pacientes con lesiones por presión “Escaras”
Dignidad y Salud: Servicio de Geriatría del Hospital Loayza rehabilita pacientes con lesiones por presión “Escaras”
Dignidad y Salud: Servicio de Geriatría del Hospital Loayza rehabilita pacientes con lesiones por presión “Escaras”

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

25 de agosto de 2023 - 3:10 p. m.


Lima, 25/08/2023.- Las escaras son áreas de piel y tejidos dañados provocadas por una presión continua, como inmovilidad en cama o silla de ruedas, que reduce la circulación de la sangre hacia las áreas vulnerables del cuerpo, estás pueden ser más propensas en adultos mayores que han sufrido alguna fractura o intervención quirúrgica, así lo indicó la licenciada en enfermería Elizabeth Palpa Galván, miembro del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Cabe precisar, que el Servicio de Geriatría brinda atención a lesiones por presión de grado 1,2, 3 y 4 que sean de menor complejidad, valoran la evolución de la lesión en virtud al tamaño, profundidad, complicaciones con tejido necrótico o infecciones. Estas últimas por su naturaleza y gravedad requieren ser atendidas mediante curaciones especializadas y/o limpiezas quirúrgicas coordinadas con el Servicio de Cirugía Plástica.
De igual forma, la licenciada Palpa Galván resaltó el caso de la señora Olga Fernández Huamani, paciente geriátrico de 65 años de edad intervenida en este establecimiento de salud por una amputación supracondílea por pie diabético señalando que “Olga llegó a nuestro servicio con una ulcera por presión de tercer grado a cuarto grado después de ser intervenida quirúrgicamente, esta lesión se presentó en la zona sacrococcígea durante su estancia post operatoria en el pabellón 1-I siendo referida a nuestro servicio y tratada desde inicios de junio del presente año”.
Agrego, además, que el tratamiento de este tipo de lesiones por presión inicia posterior a la evaluación del personal médico, siendo el equipo de enfermería del servicio las encargadas del seguimiento y tratamiento directo de las lesiones por presión en pacientes hospitalizados, a través de visitas que pueden ser diarias o cada 3 a 5 días, de acuerdo a la gravedad de la lesión. Asimismo, enseñan a los familiares y cuidadores las atenciones necesarias de los pacientes e incluso evalúan las situaciones afectivas que se presenten en la familia.
TESTIMONIO
“Estuve hospitalizada por una ulcera en mi pie debido a mi diabetes desde el 23 febrero de este año, los médicos me indicaron que era necesario la amputación de mi pie ya que era muy peligroso el estado en el que se encontraba. Me realizaron el procedimiento y debido a la posición en la que me encontraba presenté lesiones por presión o “escaras”, es aquí donde me recibe la licenciada Palpa quien con sus cuidados y atención al día de hoy mis lesiones han disminuido ¡Gracias Servicio de Geriatría por su amor y apoyo!
Olga René Fernández Huamaní, 65 años. Paciente
Finalmente, la licenciada Elizabeth Palpa Galván recordó a la población que las escaras son prevenibles y es necesario que los familiares o responsables de pacientes que se encuentren en cama o inmovilizados, aprendan los cuidados básicos para este tipo de pacientes, cambiar de posición o postura a los pacientes cada 2 horas, usar cremas humectantes en todo su cuerpo y sobre todo mantenerlos hidratados y con un buen régimen alimenticio.