Hospital Loayza: Servicio de Emergencia celebra 29 años de aniversario
Nota de prensa𝑬𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 𝒎𝒖𝒍𝒕𝒊𝒅𝒊𝒔𝒄𝒊𝒑𝒍𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒆𝒓𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂 𝒎𝒂́𝒔 𝒅𝒆 7𝒎𝒊𝒍 𝒂𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔.




Fotos: Hospital Loayza
8 de agosto de 2023 - 9:17 a. m.
Lima, 08/08/2023.- Con más de 46mil atenciones durante el primer semestre del año, el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza se encuentra posicionado como una de las áreas con mayor capacidad resolutiva a nivel nacional, contando con personal de salud altamente capacitado en el manejo de pacientes críticos y áreas completamente equipadas como la UCE, shock trauma, tópicos de medicina, cirugía, ginecología, salas de observación y dos salas de operaciones para intervenciones quirúrgicas de emergencia.
Así lo informó el doctor Ítalo Vásquez Vargas, jefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos de este establecimiento de salud, agregó que respecto la sala de operaciones se han venido realizando un promedio de 15 intervenciones quirúrgicas en turnos de 24 horas y cuentan con una sala de recuperación con 4 camas completamente equipadas.
Asimismo, comentó que se vienen actualizando los procesos de atención mediante la implementación de un sistema informático que facilita las labores del personal y optimiza tiempos en el área.
“En triaje se encuentran 2 enfermeras quienes de acuerdo a evaluación asignan las prioridades de atención, las mismas que van desde la Prioridad I a la Prioridad IV. Asimismo, en el área de admisión, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es tabulado de manera automática ya que se cuenta con la base de RENIEC facilitando el ingreso a la Emergencia y en los tópicos de medicina se han integrado los resultados en línea de laboratorio y de diagnostico por imágenes para realizar una evaluación más rápida y certera del estado del paciente e indicar si procede o no su internamiento”, explicó el especialista.
De igual manera, indicó que en el marco del nivel de atención en el que se encuentra el Hospital Loayza, los especialistas del área se encuentran en capacitación constante desarrollando los campos de vía área avanzada y el campo de ultrasonido en el punto de atención o también llamado ultrasonido de emergencia, con la finalidad de guiar las intervenciones y reanimaciones en pacientes críticos.
Finalmente, el especialista Ítalo Vásquez envió saludos al equipo multidisciplinario del Servicio de Emergencia felicitándolos por los 29 años de trabajo dirigido a pacientes críticos, que requieren de una respuesta rápida para salvar sus vidas y mediante un trabajo coordinado y en equipo esta acción esta siendo posible.