6734 cirugías fueron realizadas en el Hospital Loayza durante la primera mitad del 2023

Nota de prensa
· Cirugía General, Cirugía Plástica y Quemados y Traumatología entre especialidades con mayor número de intervenciones
6734 cirugías fueron realizadas en el Hospital Loayza durante la primera mitad del 2023
6734 cirugías fueron realizadas en el Hospital Loayza durante la primera mitad del 2023
6734 cirugías fueron realizadas en el Hospital Loayza durante la primera mitad del 2023
6734 cirugías fueron realizadas en el Hospital Loayza durante la primera mitad del 2023

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

22 de julio de 2023 - 11:40 a. m.

Lima, 22/07/2023.- “Nosotros iniciamos en Plan de Desembalse Quirúrgico en diciembre del año 2021 con la planificación y poniéndola en acción en enero del 2022 con los servicios de Cabeza y Cuello, Otorrinolaringología, Oftalmología y Traumatología teniendo un gran proceso en lo que nos habíamos propuesto en un inicio dando como resultado un flujo más constante en los pacientes recibidos, tanto en consultorio y emergencia, como por referencias, en nuestros quirófanos”, así lo indicó el doctor Jorge Orna Acosta, jefe del Departamento de Especialidades Quirúrgicas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

De igual forma, el especialista resaltó que durante el primer semestre del 2023 se han efectuado 6734 intervenciones quirúrgicas en las 18 salas activas que posee este nosocomio siendo las especialidades de Cirugía General, Cirugía Plástica y Quemados y Traumatología las especialidades que más procedimientos efectuaron siendo apendicectomías, Colecistectomías Laparoscópicas, limpiezas quirúrgicas y reconstrucciones en pacientes quemados, así como traumatismos de emergencia y prótesis las que han tenido mayor incidencia durante este periodo.

“Hemos visto muchos retos a lo largo de esta primera mitad del año en tratar de acortar los tiempos de espera, sin embargo, a pesar de ser un establecimiento de salud referencia a nivel nacional, hemos podido afrontar esta problemática con profesionalismo viendo servicios como Oftalmología, Otorrinolaringología y Cabeza y Cuello que han logrado liberar sus listas de espera gracias a la ampliación de horarios en las salas del pabellón 9 de nuestro hospital”, detalló el galeno.

Agregó, además, que se está haciendo énfasis en servicios de gran demanda como lo es Traumatología indicando que “actualmente tenemos un promedio de 40 a 50% de pacientes atendidos por el servicio de Traumatología, nuestro objetivo es habilitar más turnos en las tardes y, de ser posible, la apertura de turnos nocturnos en nuestras salas de operaciones”.

Finalmente, el doctor Jorge Orna Acosta señaló que la proyección que se tiene en cara a la segunda mitad del año y primeros meses del 2024 es el aumentar en un 15% la producción quirúrgica como se venía dando en épocas de pre pandemia, de igual forma, mantener esta producción año con año logrando así los estándares que amerita un establecimiento de salud emblemático como lo es el Hospital Nacional Arzobispo Loayza