Hospital Loayza: Más de 1500 niñas fueron atendidas en consultorio diferenciado de ginecología para adolescentes durante el 2023
Nota de prensaEndometriosis, malformaciones congénitas, vulvovaginitis, quistes y tumores ováricos entre las patologías más frecuentes.


Fotos: Hospital Loayza
17 de julio de 2023 - 10:13 a. m.
Lima, 17/07/2023.- El consultorio de la niña y la adolescente del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realiza un trabajo diferenciado y especializado en cuanto a la atención ginecológica, ello con el fin de prevenir y detectar patologías que afecten el correcto funcionamiento de los órganos reproductivos, así lo informó la doctora Wendy Gutiérrez Córdova, médico asistente del Servicio de Ginecología de este establecimiento de salud.
Agregó que, en el caso de niñas menores de 9 años, el consultorio brinda consejerías de higiene genital y prevención del abuso. Además, atienden patologías relacionadas a malformaciones en el aparato genital, pubertad precoz, casos de vulvovaginitis (flujos o descensos anormales en niñas pequeñas) e intervenciones quirúrgicas por quistes y tumoraciones en ovarios, algunos de estos últimos pueden desencadenar en casos de cáncer.
Y en el caso de las adolescentes de 10 años en adelante la atención se enfoca en la prevención del embarazo adolescente, prevención de infecciones de trasmisión sexual, consejería sobre métodos anticonceptivos, atención a casos de endometriosis y malformaciones genitales, problemas de menstruación como ciclos irregulares o dolores intensos y la patología más frecuente que es la vulvovaginitis, indicó la especialista.
Asimismo, precisó que las intervenciones por quistes de ovario se realizan vía laparoscópica y aproximadamente el 99% de las pacientes arrojan resultados patológicos benignos mientras que el 1% de ellos son malignos.
La doctora Gutiérrez Córdova comentó también que en cuanto a las malformaciones en su mayoría son congénitas, algunas son diagnosticadas desde el nacimiento y otras se detectan a partir de la primera regla o caso contrario cuando esta no aparece hasta las edades de 14,15 o 16 años. En muchos casos se requiere de tratamientos quirúrgicos y exámenes complementarios como ecografías, tomografías y resonancias para su manejo.
Respecto a la endometriosis, esta se presenta generalmente en adolescentes generando dolor y molestias durante la menstruación, cabe precisar que es una patología con un diagnóstico tardío ya que se normalizan los síntomas de malestar intenso durante la regla y esto no permite que las adolescentes reciban una atención especializada a tiempo.
Finalmente, la especialista hace un llamado de prevención a fin de que las atenciones ginecológicas no sigan siendo un tabú para las familias, especialmente las mamás e hijas ya que se busca empoderar a empoderar a nuestras niñas para que se conviertan en mujeres responsables de su salud y autocuidado.