Equipo multidisciplinario del Hospital Loayza salva vida a gestante con tumor cerebral

Nota de prensa
Se extrajo tumor de unos 5 centímetros que comprometía la vida de la paciente y la de su bebé
neuro 1
neuro 2
neuro 3
neuro 4
neuro 5

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

5 de julio de 2023 - 3:05 p. m.

Lima, 05/07/2023.- Especialistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizaron con éxito una operación de alta complejidad a una gestante de 32 años para extraerle un tumor cerebral, que se encontraba afectando una estructura importante y vital como lo es el tronco cerebral, el cual estaba siendo comprimido, además el embarazo de la paciente dificultaba su manejo, ya que no solo estaba en riesgo su vida, si no también, la de su bebé, así lo informó la doctora Yaqueline Suaña Gómez, médico neurocirujano de este establecimiento de salud.

La paciente Anaís Ticona Llangato (32) natural de Tacna, fue sometida a esta intervención cuando tenía 16 semanas de embarazo. El caso se presentaba de manera compleja tras un cuadro de hipertensión endocraneana (elevación de la presión dentro del cráneo que puede generar de una lesión cerebral y/o la muerte debido a su estado.

Posteriormente, se realizó una junta medica entre especialistas de ginecología y obstetricia, intensivistas, anestesiólogos y neurocirujanos a fin de plantear la mejor alternativa de tratamiento, disminuyendo así, las probabilidades de complicación por secuelas y efectos que puedan repercutir en el desarrollo adecuado del feto.

La técnica utilizada, craneotomía de fosa posterior con el retiro total del tumor, es una intervención a cráneo abierto donde se llega hasta la zona del tumor bajo microcirugía, tratando de preservar las estructuras vitales y neurológicas como el tronco cerebral, los pares craneales y el cerebelo. Se realiza bajo anestesia general, con la técnica llamada TIVA (Anestesia Total Intravenosa), así lo informó la doctora Yaqueline Suaña Gómez, médico neurocirujano de este nosocomio

Exitosa intervención a cráneo abierto

“El tumor extraído en su totalidad tenía un tamaño de 4 por 5 centímetros, el cual fue enviado a patología para su revisión, la paciente salió despierta de la cirugía e incluso conversando y debido a su estado fue hospitalizada durante 11 días, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos, además de ser monitoreada por las especialidades de neurocirugía y ginecología y obstetricia”, indicó la especialista.

Con relación a la gestación puntualizó que se realizó el monitoreo cuidadoso, constante y detallado de la evolución del bebé, incluso el embarazo no se ha visto afectado y los controles los llevará con las especialidades involucradas.

Por su parte, Anaís Ticona comentó sentirse feliz después de su operación. Mi mayor temor era no poder continuar con mi gestación, acudí a diferentes establecimientos de salud donde no me daban mayor solución debido a mi estado, sin embargo, vi una luz cuando llegué al Hospital Loayza y fui intervenida de inmediato obteniendo resultados favorables tanto para mí como para mi bebé. Me siento agradecida con todo el personal médico y de enfermería, gracias a ellos regreso con mi familia y estoy bien”.

Finalmente, el doctor Juan Barreto Stein, jefe del Servicio de Neurocirugía, comentó que la especialidad a su cargo ha realizado un promedio de 186 cirugías, siendo muchas de ellas de gran complejidad a pacientes de lima y referidos de provincia, cuyos resultados han sido exitosos.