4 de cada 100 000 personas desarrollarán Esclerosis Lateral Amiotrófica en sus vidas
Nota de prensaDebilidad en extremidades, problemas de deglución y pérdida de peso entre los principales síntomas



Fotos: Hospital Loayza
21 de junio de 2023 - 3:53 p. m.
Lima 21/06/2023.- La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central y periférico, esta debilita los músculos y las funciones físicas de la persona que lo padece, así lo informó el doctor Juan Carlos Lazo Velásquez, médico neurólogo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se conmemora cada 21 de junio.
Agregó que, esta enfermedad neurológica, es rara, presentándose en promedio 4 casos por cada 100 000 habitantes, en hombres entre 40 a 60 años siendo los síntomas con los que debutan: debilidad en las extremidades inferiores, dificultad para sostener objetos con las manos, problemas de deglución de alimentos y en algunos casos puede encontrarse dificultad respiratoria o una baja de peso inexplicable.
En el Servicio de Neurología del Hospital Loayza se diagnostican alrededor de 2 casos al año, sin embargo, el doctor Lazo refirió que se da tratamiento a casos de ELA referidos de distintas partes del Perú.
“Si bien la Esclerosis Lateral Amiotrófica hasta la fecha no tiene cura o tratamiento que reduzca el avance de esta enfermedad, en el Hospital Loayza realizamos una atención multidisciplinaria enfocados a mejorar la calidad de vida de los pacientes” destacó el doctor Juan Carlos Lazo. Quién agregó que los servicios que trabajan a la par y se encuentran articulado acciones para la lucha de esta enfermedad son las especialidades de Neumología y Medicina Física y Rehabilitación.
Finalmente, el especialista recomendó e invitó a la población a estar atentos a los síntomas que pueda mostrar esta patología y en caso de presentarlos acudir a los establecimientos de salud más cercano a su localidad y seguir las evaluaciones pertinentes a fin de tener un pronto diagnóstico y manejo de la enfermedad.
Agregó que, esta enfermedad neurológica, es rara, presentándose en promedio 4 casos por cada 100 000 habitantes, en hombres entre 40 a 60 años siendo los síntomas con los que debutan: debilidad en las extremidades inferiores, dificultad para sostener objetos con las manos, problemas de deglución de alimentos y en algunos casos puede encontrarse dificultad respiratoria o una baja de peso inexplicable.
En el Servicio de Neurología del Hospital Loayza se diagnostican alrededor de 2 casos al año, sin embargo, el doctor Lazo refirió que se da tratamiento a casos de ELA referidos de distintas partes del Perú.
“Si bien la Esclerosis Lateral Amiotrófica hasta la fecha no tiene cura o tratamiento que reduzca el avance de esta enfermedad, en el Hospital Loayza realizamos una atención multidisciplinaria enfocados a mejorar la calidad de vida de los pacientes” destacó el doctor Juan Carlos Lazo. Quién agregó que los servicios que trabajan a la par y se encuentran articulado acciones para la lucha de esta enfermedad son las especialidades de Neumología y Medicina Física y Rehabilitación.
Finalmente, el especialista recomendó e invitó a la población a estar atentos a los síntomas que pueda mostrar esta patología y en caso de presentarlos acudir a los establecimientos de salud más cercano a su localidad y seguir las evaluaciones pertinentes a fin de tener un pronto diagnóstico y manejo de la enfermedad.