Urólogos del Hospital Loayza reconstruyeron parte de genital a hombre que presentaba inflamación excesiva
Nota de prensaLa afección conocida como linfedema generó el crecimiento descontrolado del escroto llegando a pesar hasta 10 kilos




Fotos: Hospital Loayza
2 de junio de 2023 - 3:32 p. m.
Lima, 02/06/2023.- Debido a una infección producida por la picadura de un insecto en la zona genital, Ernesto Rojas Urriarte de 49 años natural de Pucallpa, notó como el área afectada se enrojecía, causaba comezón y aumentó de tamaño descontroladamente, generándole limitaciones para movilizarse, infecciones urinarias recurrentes y dolor lumbar, así lo informó el doctor Ernesto Castillo Chirinos, jefe del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Agregó que, el paciente llegó a consulta mediante referencia de su ciudad de origen, presentando un crecimiento anormal en la bolsa escrotal, teniendo que permanecer con esta afección por 18 meses debido a la pandemia por covid-19 hasta que llegó al hospital donde se le diagnosticó linfedema (inflamación) escrotal, la cual se inició por una infección generada por una bacteria común en las zonas de selva fronterizas con Brasil.
Después de varios estudios el paciente fue sometido a una cirugía de linfedectomia escrotal con reconstrucción urogenital, donde se le retiró un total de 10 kilos de tejido producto del linfedema, generado por una obstrucción en el sistema linfático que provocó la acumulación de liquido en la zona genital, y posteriormente su reconstrucción devolviendo así la funcionalidad al miembro comentó el especialista.
“Si bien esta afección es benigna, la incomodidad que produce en el paciente es grande, ya que el tamaño hace que este roce con la cara interior de los muslos irritando aún más la piel, además de dificultar el acto miccionar; Cuando retiramos el linfedema escrotal tuvimos que reconstruir el área afectada dando espacio suficiente para lo que vendría a ser el nuevo escroto, de igual manera utilizamos piel del muslo para rehacer el pene” resaltó el doctor Ernesto Castillo.
El periodo de recuperación del paciente fue de 3 semanas cuya evolución ha sido favorable y posterior a ello, deberá acudir a sus controles post operatorios.
“Solo sentí una picadura y al poco tiempo, el área me empezó a arder e incrementar de tamaño, en mi pueblo no me daban un diagnóstico claro de lo que me estaba pasando y tenía muchas limitaciones por la pandemia, tuve que esperar hasta que fui referido al Hospital Loayza y el equipo médico de Urología pudo tratar mi problema, ahora estoy bien y siguiendo las indicaciones del doctor para recuperarme por completo” comentó el paciente Rojas Uriarte.