Hospital Loayza: Hospital donador – trasplantador de órganos y tejidos

Nota de prensa
A la fecha el Hospital Loayza ha realizado 29 trasplantes entre renales y córneas.
Donaciones
Donaciones
Donaciones

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

24 de mayo de 2023 - 3:42 p. m.

Lima, 24/05/2022.- En el Perú más de seis mil personas se encuentran a la espera de un órgano o tejido para mejorar su calidad de vida y en el mes nacional de la donación y trasplante el Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó una serie de actividades para conmemorar a los donantes, que con su decisión, ayudan a salvar vidas, así lo informó el doctor Carlos Otiniano Alvarado, Director General de este establecimiento de salud.

Agregó también, que el hospital Loayza ha llevado a cabo desde su acreditación como hospital donador – trasplantador en el año 2018, 12 trasplantes de riñón y 17 trasplantes de córnea de manera exitosa. Ello, gracias a la labor multidisciplinaria del equipo de comité de trasplantes conformado por urólogos, nefrólogos, oftalmólogos, emergenciólogos, enfermeras especialistas en sala de operaciones y emergencia, así como los anestesiólogos durante el acto quirúrgico y los técnicos del área de mortuorio.

Asimismo, entre las actividades que se realizaron, se llevó a cabo una santa misa a cargo del capellán de la institución, Reverendo Padre Richard Muñoz, seguida de campaña sobre prevención donde se tocaron temas sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos y un agradecimiento a las familias de los donantes, además de contar con la presencia de personal de la Dirección de Donaciones y Trasplantes del MINSA.

“La cifra en lista de espera de trasplantes es grande y depende de nosotros que eso cambie, por ello, es importante decir sí a la donación de órganos y tejidos, además de comunicarlo a la familia. Recuerden que 1 persona puede salvar hasta 10 vidas. Por el momento, el Hospital Loayza es trasplantador de riñones y córneas” indicó el doctor Otiniano Alvarado.

Todos podemos ser potenciales donantes de órganos y tejidos, lo único que se debe hacer es indicarlo en el DNI o inscribirnos a través del acta de consentimiento informado para la donación voluntaria en el Ministerio de Salud pero, sobre todo, informarlo a nuestros familiares para que llegado el momento respeten nuestra decisión, comentó el galeno.

Dato:

De acuerdo con la Dirección de Donaciones y Trasplantes a la fecha 6475 personas se encuentran en lista de espera de trasplante de órganos y tejidos. Específicamente se necesitan 763 órganos (corazón 9, hígado 20, riñones 731, pulmones 3) y en cuanto a tejidos 5712 (córneas).

Asimismo, el Ministerio de Salud a través de esta dirección vienen articulando acciones para sensibilizar a la población respecto a la donación de órganos y los hospitales acreditados como donadores trasplantadores como es el caso del Hospital Loayza que vienen promoviendo estas acciones con el fin de lograr disminuir los pacientes en listas de espera.