Más de 1000 pacientes con lupus son atendidos al año en el Hospital Loayza
Nota de prensa85% de pacientes diagnosticados padecen de dolores articulares o musculares y el 80% sufren compromiso renal, además de lesiones en la piel





Fotos: Hospital Nacional Arzobispo Loayza
10 de mayo de 2023 - 11:28 a. m.
Lima, 10/05/2023.- El lupus es una enfermedad sistémica autoinmune que no tiene cura, pero que si es detectada a tiempo puede ser controlada, evitando que genere daños en órganos principales como el cerebro, riñones, pulmones, corazón, además de otros órganos del cuerpo humano, así lo informó el doctor Félix Romero Peña, jefe del Servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
“Durante el primer trimestre del año, hemos atendido más de 90 casos de lupus en el servicio, la mayoría de ellos son mujeres cuya sintomatología clásica presentan el hasta el 85% dolores articulares, de 60% a 80% compromiso renal, además de lesiones en la piel, fiebre sin causa aparente de aproximadamente 38.5ºC; que desencadenan en enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, erupciones desfigurantes, entre otras”, agregó el especialista.
El doctor Romero Peña precisó que existen diferentes tipos de lupus: discoide suele presentarse en el cuero cabelludo, es una lesión en forma de disco eritematosa que genera pérdida de cabello. Sistémico, es la más común ya que esta enfermedad autoinmune compromete múltiples órganos y el inducido por medicamentos, el cual resulta como consecuencia de algunos fármacos.
Asimismo, agregó que existen ciertas enfermedades como el dengue o la covid-19 que suelen desencadenar esta enfermedad. Precisó además que el diagnóstico de la enfermedad es un proceso que con lleva un trabajo multidisciplinario entre clínico y de laboratorio, ya que se debe ser minucioso en cuanto a la revisión del paciente, es decir: realizar las preguntas correctas y solicitar todos los exámenes de laboratorio necesarios, sobre todo los inmunológicos; una vez recabada toda la información el especialista realizará un plan de tratamiento al paciente.
Finalmente, en conmemoración del Día Mundial del lupus, el galeno hace un llamado a la población a realizarse chequeos preventivos a fin de evitar que distintos males afecten nuestra salud y puedan ser tratados a tiempo.