Personal del Hospital Loayza recibe capacitaciones especializadas
Nota de prensaPersonal de salud de departamentos y servicios participaron en el curso-taller “Aplicación de Doppler Transcraneal en el paciente neurocritico”




5 de mayo de 2023 - 4:15 p. m.
Lima, 05/05/2023.- Con el objetivo de obtener los fundamentos más importantes para poder mejorar el examen de apoyo de diagnóstico y darles mayor precisión a una de las patologías más frecuentes en el paciente neurocritico como es: el sangrado entre el cerebro y los tejidos (vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea por aneurisma cerebral), y también el diagnostico de la muerte encefálica, el departamento de Emergencia - Cuidados críticos, el Servicio de Neurocirugía y la Unidad de Procura, organizaron un curso de aplicación de Doppler Transcraneal en el paciente neurocritico dirigido a médicos especialistas de emergencias y desastres, medicina intensiva, neurocirugía y otros.
Según el doctor Juan Barreto Stein, Jefe del Servicio de Neurocirugía, esta capacitación se dio a raíz de la gran cantidad de pacientes neurocriticos que son manejados óptimamente en este hospital en múltiples enfermedades, incluyendo el Vasoespasmo en la Hemorragia subaracnoidea por aneurisma cerebral, y además por la existencia de la “Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico de Muerte Encefálica”, donde en ambas situaciones se usa el Doppler Transcraneal.
“De esta manera, se busca poder estar acorde de las estrategias nacionales y el diagnóstico de las enfermedades más frecuentes en el paciente neurocritico, además de que esto nos permite como médicos especialistas el generar un mejor manejo en pacientes que son sometidos a cirugías en el Servicio de Neurocirugía, así como también a los que no son intervenidos quirúrgicamente, pues el manejo del paciente neurocritico es actualmente una necesidad”, continuó.
Los expositores fueron el doctor Edgar Coila y la doctora Liliana Cieza Yamunaque, médicos intensivistas del Hospital Rebagliati, quienes tocaron dos tópicos importantes: el diagnóstico a través de la Ecografía - Doppler, la muerte encefálica, y el diagnóstico precoz del vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea por aneurisma cerebral. Además, dirigieron las prácticas con el equipo doppler Transcraneal del servicio de neurocirugía.
Asimismo, la doctora Eveline Mayta Salinas, coordinadora de la Unidad de Procura y medico especialista del departamento de emergencia de esta entidad, indicó que se planea que estas capacitaciones sean de forma periódica para que el personal se pueda capacitar y estar apto para el uso de los equipos.