Más de 9600 pacientes con enfermedades hepáticas crónicas se atienden al año en el Hospital Loayza
Nota de prensa• Unidad Funcional de Hígado realizó más de 6000 elastografías transitorias para la detección de cirrosis hepática desde su creación en el año 2013.



Fotos: Hospital Loayza
3 de mayo de 2023 - 8:36 a. m.
Lima, 03/05/2023.- Actualmente el hígado graso es la principal causa que genera la cirrosis hepática, siendo esta última, la quinta causa de muerte en el Perú, esta y otras enfermedades que afectan a este órgano son atendidas en la Unidad Funcional de Hígado del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, así lo informó el doctor Jorge Luis Garavito Rentería, jefe del Servicio de Gastroenterología de este establecimiento de salud.
“En la unidad hemos implementado tres consultorios y contamos con la elastografía transitoria (fibroscan) para la atención de pacientes con enfermedades del hígado como hepatitis B y C, o enfermedades por consumo de alcohol, enfermedades por hígado graso, sobrepeso u obesidad, enfermedades autoinmunes y enfermedades depósito, logrando atender a más de 800 pacientes al mes” añadió.
Agregó que, en el caso de los niños el hígado graso también se encuentra presente, por ejemplo: niños que padecen de ictericia, debido a una alteración en el desarrollo embriológico, la cual es producida por una obstrucción de las vías biliares.
El doctor Garavito Rentería indicó además que, en la actualidad la cirrosis hepática es una enfermedad crónica no reversible y equipos como el fibroscan permiten medir el grado de fibrosis del hígado (endurecimiento) así determinar el nivel de daño en el tiempo. Esto evita que se realicen las biopsias hepáticas ya que son procedimientos invasivos que pueden generar complicaciones como sangrados o perforaciones durante su realización, permitiendo brindar un mejor tratamiento al paciente. La Unidad Funcional de Hígado ha llegado a diagnosticar entre el 2013 al 2023 más de 6000 casos de cirrosis hepática.
Dato:
La Unidad Funcional de Hígado del Hospital Loayza cumple 10 años al servicio de la ciudadanía y se encuentra posicionada como un centro de referencia en formación de médicos en la especialidad a nivel nacional e internacional con rotantes de diversos países y más de 200 rotantes nacionales formados en el diagnóstico y manejo de este tipo de pacientes.
Para conmemorar su día especialistas del área han realizado una jornada científica dirigida a médicos residentes y asistentes de las especialidades de gastroenterología, endocrinología, cardiología y cirugía general donde se presentarán casos clínicos y temas relacionados a la fibrosis hepática, procedimientos no invasivos, rol que cumple la cirugía bariátrica, actualizaciones en el tratamiento de la MAFLD además del enfoque nutricional.
Para conmemorar su día especialistas del área han realizado una jornada científica dirigida a médicos residentes y asistentes de las especialidades de gastroenterología, endocrinología, cardiología y cirugía general donde se presentarán casos clínicos y temas relacionados a la fibrosis hepática, procedimientos no invasivos, rol que cumple la cirugía bariátrica, actualizaciones en el tratamiento de la MAFLD además del enfoque nutricional.
Asimismo, especialistas del Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza participarán del Curso Internacional Rolando Figueroa Barrios - 2023 organizado por la Asociación Peruana para el Estudio del Hígado mediante la presentación de 4 casos clínicos relacionados a hígado graso, enfermedad hepática autoinmune, hipertensión portal y cirrosis y hepatitis virales, todos en pacientes que recibieron diagnóstico y tratamiento en este establecimiento de salud.
Finalmente, el doctor Jorge Garavito, agradece la disposición y vocación de servicio de todo el equipo asistencial de la Unidad Funcional de Hígado. Además, de su agradecimiento a la doctora Adelina Lozano quien junto a él fundaron esta gran unidad y formaron grandes profesionales de la salud que se desempeñan en este lindo campo de la medicina y que además lograron convertir al Hospital Loayza en centro de referencia en el manejo de pacientes con patologías hepáticas crónicas.