Hospital Loayza realizó primer procedimiento innovador con Catéter Balón Medicado

Nota de prensa
Procedimiento mínimamente invasivo con una duración de 20 a 30 minutos, la recuperación es rápida y el paciente es dado de alta el mismo día de la intervención
1
2
3
4
5

Oficina de Comunicaciones

19 de abril de 2023 - 4:52 p. m.

Hospital Loayza implementó novedosa técnica para evitar las cirugías abiertas en los casos de pacientes con estrechez de uretra que se presenta en algunos varones que han sido do intervenidos quirúrgicamente por patología de la próstata o han sufrido algún traumatismo en la uretra; se trata del procedimiento con Catéter Balón medicado, así lo explicó el doctor Pedro Ernesto Castillo Chirinos, jefe del Servicio de Urología de este establecimiento de salud.

Al respecto, se atendió un paciente de 56 años con un antecedente de cirugía de próstata que presentó posteriormente estrechez de uretra peneana. En este caso se realizó este innovador procedimiento en el cual dilata la uretra con el balón, quedando el medicamento adherido a la zona afectada; este tiene la acción de inhibir la reproducción del tejido fibrótico generando una cicatrización adecuada, añadió.

Dicho procedimiento se realiza en sala de operaciones con sedación, para ello el paciente no necesita anestesia regional ni estar dormido completamente. El procedimiento es ambulatorio y se realiza entre 20 a 30 minutos aproximadamente, esto permite que el paciente sea dado de alta el mismo día sin necesidad de colocar la sonda foley a diferencia de las cirugías abiertas, indicó el doctor Castillo Chirinos.

Agregó que, “para que un paciente con estrechez de uretra califique a este tipo de procedimiento se requieren de las siguientes condiciones: Estrechez entre 3 a 4 cm. que no obstruya completamente la luz de la uretra; la luz uretral debe permitir el paso del catéter balón para dilatar el segmento estrecho y deberá ser realizado en pacientes que no hayan sido intervenidos quirúrgicamente con el objetivo de tener mejores resultados”, manifestó el especialista en urología reconstructiva.

Dato:

En el Servicio de Urología del Hospital Loayza se realizan entre 10 a 15 cirugías convencionales al mes; sin embargo, se proyecta atender a 4 ó 5 pacientes mediante el procedimiento Catéter Balón a fin de optimizar la recuperación y disminuir tiempo de estancia hospitalaria.