Día de la Cancerología Peruana: Hospital Loayza confirmó 925 casos de cáncer durante el año 2022.

Nota de prensa
925 pacientes tuvieron un diagnóstico confirmatorio de cáncer en el Hospital Loayza.
Día de la Cancerología Peruana
Día de la Cancerología Peruana
Día de la Cancerología Peruana
Día de la Cancerología Peruana

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

16 de abril de 2023 - 2:34 p. m.

Lima, 16/04/2022.- Un total de 925 nuevos casos de cáncer fueron diagnosticados durante el 2022 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, los cuales fueron intervenidos y tratados por las distintas especialidades quirúrgicas y médicas de este establecimiento de salud.

Así lo dio a conocer el doctor Rolig Aliaga Chávez oncólogo médico del Servicio de Oncología Médica de esta institución, quien también señaló que la mayoría de pacientes llegan en estadios avanzados de la enfermedad, lo que dificulta las posibilidades de curación.

En este periodo los casos más frecuentes en ambos sexos son el cáncer de piel y cáncer de estómago. En tanto, la neoplasia maligna más frecuente en mujeres ha sido cáncer de cuello uterino y en varones el cáncer de próstata.

Manejo multidisciplinario

Para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, los especialistas del Hospital Loayza se unen en un trabajo multidisciplinario: oncólogos, cirujanos, radiólogos, nutricionistas, psicólogos, entre otros expertos trabajan en conjunto en el tratamiento de pacientes oncológicos.

“El equipo multidisciplinario de nuestra institución ayuda a que el paciente reciba el mejor tratamiento y seguimiento, favoreciendo de manera eficiente en la terapia del paciente”, añadió.

Casos complejos

Actualmente en la institución se cuenta con muchas herramientas que abarcan cirugía, radioterapia y quimioterapia para realizar un abordaje integral en el manejo de esta enfermedad.

Precisamente, los Servicios de Pediatría y Oncología Médica, atendieron un caso complejo de cáncer pleuropulmonar. Se trata de una menor de iniciales V.Z.C.B (17) que acudió por la emergencia pediátrica del Hospital Loayza tras presentar, dolor de tórax, tos excesiva y dificultad para respirar por más de 15 días.

De acuerdo con los exámenes de imágenes y laboratorio se diagnosticó a la paciente con un Tumor de Askin, esta es una neoplasia maligna rara que aparece en la pared torácica cuya característica principal es el dolor, acompañado del comportamiento agresivo de la enfermedad, ya que atacó los pulmones de la paciente generándole un derrame pleural masivo.

Sobre este tema, el doctor Aliaga, señaló que "al ser un tipo de cáncer poco frecuente y común, decidimos partir de la extracción de líquido de la parte toráxica, para posteriormente, iniciar con quimioterapias de inducción, una vez estas terminen procederemos con tratamientos localizados que podrían comprender radioterapias o cirugía. Finalmente se completará la atención con quimioterapias. Hasta el momento la paciente ha evolucionado satisfactoriamente."

Día de la Cancerología Peruana

En el marco del Día de la Cancerología Peruana, que se celebra el 16 de abril de cada año, es una oportunidad para reflexionar sobre esta enfermedad. Pero, sobre todo, una oportunidad para revisar el rol de la medicina y de los médicos en el tratamiento de esta enfermedad, y los avances que se han logrado en los últimos años.



Dato 2023

3498 personas acudieron por consulta externa para detección y en algunos casos con diagnósticos de cáncer para tratamientos o intervenciones quirúrgicas. De este grupo 925 tuvieron un diagnóstico confirmatorio de cáncer en el Hospital Loayza.

Asimismo, según registros del Servicio de Anatomía Patológica y la Oficina de Epidemiología en el primer trimestre del año en curso se han confirmado más de 120 casos de neoplasias malignas en este establecimiento de salud.