Servicio de Cuidados Intensivos: Dedicados al cuidado del paciente crítico

Nota de prensa
•La Unidad recibe de 3 a 4 pacientes diariamente. •Actualmente, cuenta con 50 ventiladores mecánicos operativos.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

Oficina de Comunicaciones

10 de abril de 2023 - 10:35 a. m.

Lima, 10/04/2023.- Han pasado 34 años desde que el Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios (UCI) mantiene el mismo objetivo, brindar la mejor atención a los pacientes en estado crítico en base a una asistencia y una comunicación total con las áreas del hospital Loayza, así lo informó el médico intensivista de la UCI, el doctor César Torres Ruiz.

“Empezamos con dos camas, una semana después, cuatro camas y al mes seis. Es así que progresivamente fuimos aumentando, hasta que se dio la oportunidad de tener una UCI más grande en el pabellón chino con 24 nuevas camas. Actualmente, debido a la pandemia, se ha incrementado la capacidad operativa y tenemos 48 camas operativas”, indicó el doctor Torres.

Gracias a la categoría III-1 con la que cuenta el hospital, se puede atender casos críticos que llegan a UCI, como patologías graves del aparato respiratorio, cardiaco, neurológico, digestivo, así como intoxicaciones, quemados y pacientes post cirugías complejas, de forma permanente las 24 horas del día.

Para ello, el médico explicó que “La UCI se está subespecializando y cuenta con la Unidad de Quemados, la Unidad de Terapia Respiratoria y Ventilación Mecánica - UTR (que cuenta con 50 ventiladores operativos), Neonatología, así como también, Farmacia UCI, Laboratorio y próximas unidades en formación como la de Neurología y la unidad de soporte nutricional para dar específicamente atención nutricional a los pacientes delicados en el hospital”.

Es así como todo el equipo de trabajo va comprometiéndose de manera más específica y especial para la atención de las patologías.

Asimismo, el especialista indicó que, para que la unidad persista debe estar conformada por un equipo de trabajo encargado de la atención constituido por médicos intensivistas, enfermeras intensivistas y técnicos de enfermería cada uno con un rol específico y alto sentido de trabajo en equipo.

“Todo paciente que ingresa a la unidad se encuentra sumamente grave, especialmente requiriendo ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria, así como también pacientes quemados, post operados tanto médicas como quirúrgicas, por ello es importante contar con un servicio especializado”, continuó.

Finalmente, el fundador del Servicio, saludó a todos médicos, enfermeras, técnicos y a todo el personal por su ardua labor y compromiso con los pacientes en este aniversario.