Desembalse Quirúrgico: Hospital Loayza realiza 2926 cirugías en el primer trimestre del año

Nota de prensa
Entidad cuenta con profesionales de la salud las 24 horas para realizar cirugías programadas o de emergencia
Cirugía 1
Traumato
Cirugía general
Uro

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

5 de abril de 2023 - 10:39 a. m.

Lima, 05/04/02023.- En el marco de las acciones del plan de desembalse quirúrgico del Ministerio de Salud, en el primer trimestre del año, el Hospital Loayza ha realizado 2926 cirugías a pacientes que estuvieron en lista de espera.

Así lo informó el doctor Eddar Walter Llontop Ramos, jefe del Departamento de Cirugía General, Aparato Digestivo y Pared Abdominal del Hospital Loayza, quien mencionó que la mayoría de las intervenciones se efectuaron en las especialidades de cirugía general, cirugía plástica y quemados, ginecología, traumatología, oftalmología y urología.

Asimismo, indicó que, para fortalecer la atención en salud, nuestra institución cuenta con profesionales de la salud las 24 horas prestos a ejecutar las cirugías que se requieran en cualquier turno del día, además de las cirugías de emergencia que podrían presentarse durante la madrugada.

Pacientes beneficiados

Francisco Hurtado Tapia (60) fue uno de los pacientes favorecidos por el plan de desembalse quirúrgico del Ministerio de Salud. Llegó referido desde Jaén con un diagnóstico de artrosis de rodilla que le impedía caminar desde hace 3 años y la única solución era la colocación de una prótesis.

Gracias al manejo multidisciplinario del Servicio de traumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y al apoyo del Seguro integral de Salud (SIS), el paciente obtuvo la prótesis que necesitaba para la programación de la cirugía. Después de una evolución positiva, a los 4 días de la intervención fue dado de alta, regresando con su familia a su lugar de origen.

De igual manera la señora Evelyn Reategui Panta (42) natural de Tumbes quién fue intervenida por una obstrucción en las vías biliares, ahora se encuentra bien y retomando a sus actividades diarias. Cabe precisar, que esta patología es mortal si la infección llega a generalizarse. Sin embargo, gracias al oportuno manejo del servicio de cirugía general la paciente pudo recuperarse rápidamente.

Referencia nacional

El especialista resaltó que como centro de referencia nacional y establecimiento de nivel 3-I el Hospital Loayza recibe un promedio de 39 mil referencias al año. De las cuales, el 70% son aceptadas ya sea para tratamiento o intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. Los departamentos con mayor demanda han sido Ancash, Huancavelica, Pasco, Huánuco, Junín, entre otros.

“Nuestra labor es multidisciplinaria, trabajamos de manera coordinada entre especialidades, logrando optimizar nuestros recursos ya que contamos con una mejor oferta hospitalaria, disminuimos el tiempo de espera y periodos de hospitalización” expresó el galeno.

Finalmente, en el Día de la Cirugía Peruana, el doctor Llontop Ramos dirigió unas palabras a sus colegas “Prioricemos el trabajo en equipo y enfoquémonos en obtener los mejores resultados, tenemos la capacidad y experiencia para hacer frente a cualquier situación y en todo momento, nuestros pacientes nos necesitan y de ellos y nosotros depende de que regresen con los suyos”.