2 De Abril: Día Mundial Del Autismo

Nota de prensa
Según el MINSA durante el presente año se han brindado 10,018 atenciones por autismo
autismo
autismo
autismo
autismo

Fotos: Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Oficina de Comunicaciones

2 de abril de 2023 - 8:30 a. m.

“Este trastorno es una alteración del neurodesarrollo y tiene una afección genética importante, es posible detectarlo desde los 12 meses debido a que ya se pueden detectar algunas señales de alarma, sin embargo, es más evidente a partir de los 3 años; lo cual será una condición que tendrá durante toda su vida”, comentó Katia Caballero, médico psiquiatra del Servicio de Salud mental del Hospital Loayza.

Según la especialista, las personas con autismo suelen tener un comportamiento diferente, es decir, la manera como se comunica e interactúa con el mundo externo y las formas de aprender también serán distintas, esto puede variar desde alguien que tenga mucha destreza para comunicarse e interaccionar, hasta personas con mucha dificultad para comunicarse verbalmente. Hay personas que van a necesitar mucho apoyo, como terapias, apoyo familiar, como también muchas de ellas van a adquirir independencia y van a cumplir sus objetivos de estudiar y trabajar.

Según el MINSA en lo que va del año se han realizado 10,018 atenciones por autismo en los establecimientos de salud. Durante el 2022, las atenciones se duplicaron, alcanzando 41,171 atenciones en comparación al año 2021 en donde se brindaron 20,840.