Hospital Loayza conmemora el “Día del niño por nacer”
Nota de prensaLa presión arterial alta (Preeclampsia), las hemorragias por desprendimiento de la placenta y los sangrados en la segunda mitad del embarazo entre las patologías más frecuentes.

25 de marzo de 2023 - 9:00 a. m.
Lima, 25/03/2023.- Con el propósito de brindar una atención integral al prematuro, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, cada año, cumple con brindar información a las futuras madres sobre las atenciones deben recibir y los cuidados a considerar para mantener un embarazo saludable, así lo informó la doctora Rosa Sack Ninatanta, jefa del Servicio de Obstetricia.
Agregó que, el servicio se encuentra capacitado para atender cualquier tipo de emergencia gineco - obstétrica como, por ejemplo: hemorragias, preeclampsia y prematuridad. Asimismo, realizan el seguimiento de pacientes captadas por consulta externa en condición estable.
“El manejo que se ofrece a las gestantes es multidisciplinario. Intervienen especialidades como Ginecología, Nutrición, Estomatología, Salud Mental, Cardiología y Servicio Social para la realización de una atención integral y de calidad a las pacientes” indicó la doctora Sack Ninatanta.
En el Servicio de Ginecología y Obstetricia las atenciones parten desde enseñar cursos de psicoprofilaxis, explicar todos los factores que influyen desde el momento de la concepción, enseñar ejercicios de relajación y técnicas de respiración. Así como consejería para adolescentes, ginecología para niñas y adolescentes, evaluaciones por nutricionistas, profilaxis dental para evitar focos infecciosos, ya que hay aumento de caries durante el embarazo por movilización de calcio y la vacunación correspondiente al mes de gestación.
Además, el servicio de Salud Mental brinda atención a las madres jóvenes, primerizas o a la mujer que desee embarazarse con consejería preconcepcional para velar por su salud mental y bienestar.
La doctora Rosa Sack Ninatanta, indicó que la mujer embarazada, debe ser la persona más cuidada en el hogar, pero por distintos motivos, a veces ellas no pueden dejar de moverse o hacer actividades, ante ello, en el servicio se les aconseja tener un adecuado estado nutricional, evitar el tabaco y alcohol o exponerse a ambientes cerrados donde no haya buena ventilación.
Finalmente, para conmemorar el Día del Niño por Nacer, como cada 25 de marzo, el servicio de Obstetricia organizó una campaña informativa con el fin de brindar a las futuras madres los cuidados que deben tener para llevar un embarazo saludable. Asimismo, se hizo entrega de obsequios a las pacientes embarazadas.