La Tuberculosis puede afectar a los pulmones, y otros órganos o tejidos del cuerpo

Nota de prensa
La detección temprana es importante para un tratamiento oportuno y adecuado.
Charla de prevención

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

24 de marzo de 2023 - 1:33 p. m.

Lima, 24.03.2023.- Un promedio de 300 pacientes al año, son diagnosticados con el bacilo de la tuberculosis (TB) en el Servicio de Neumología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, así lo informó el doctor José Gabriel Cornejo García, Coordinador de la Estrategia Sanitaria para la Prevención y Control de la Tuberculosis de este establecimiento de salud.

Agregó que la detección se realiza en consulta externa o en áreas de hospitalización, siendo ellos referidos a los centros de salud a fin de que puedan recibir el tratamiento correspondiente. En los casos en los que no hay resistencia a los medicamentos el tratamiento tiene un tiempo de duración aproximado de 6 meses pudiendo ampliarse el tiempo de acuerdo a su evolución.

Asimismo, indicó que, el Hospital Loayza como establecimiento de salud de nivel 3-I, está a cargo del tratamiento y monitoreo de pacientes con tuberculosis MDR (tuberculosis multirresistente) y XDR (tuberculosis extremadamente resistente), siendo formas de TB más complejas de tratar.

Recientemente se ha iniciado un nuevo esquema de tratamiento para TB MDR que permitirá reducir el tiempo de tratamiento de 18-24 meses a 9-12 meses.

En los casos con TB XDR, se observa que la bacteria es resistente a múltiples fármacos de segunda línea, como: fluoroquinolonas e inyectables; los cuales, son la base del tratamiento de tuberculosis multidrogoresistente y la duración del tratamiento se debe mantener entre 18 y 24 meses.

“La tuberculosis no solo afecta a los pulmones sino también, puede afectar a cualquier órgano o tejido del cuerpo humano como los ojos, riñones, hígado, cerebro, articulaciones, piel, entre otros. Sin embargo, la única forma de contagio es por el aire cuando una persona tose, estornuda o habla” expresó el doctor Cornejo García.
Detección temprana

Para diagnosticar esta enfermedad, se requiere de la realización de una placa de tórax y un examen de esputo la cual es derivado para su procesamiento en el laboratorio de microbacterología.

En la lucha contra la tuberculosis es importante prevenir, detectar y actuar. Por ello, es necesaria la detección temprana de sintomáticos respiratorios, los cuales se caracterizan por presentar tos y expectoración de 2 a mas semanas de duracion; los pacientes además puede presentar de pérdida de peso y sudoración excesiva tipicamente vespertina.