26 años cumple el servicio de Inmunoreumatología atendiendo a 1163 pacientes durante el 2022

Nota de prensa
Reumatismo extraarticular, artrosis, osteoporosis de menopausia y enfermedades autoinmunes son los diagnósticos atendidos con más frecuencia.
26 años cumple el servicio de Inmunoreumatología atendiendo a 1163 pacientes durante el 2022
26 años cumple el servicio de Inmunoreumatología atendiendo a 1163 pacientes durante el 2022
26 años cumple el servicio de Inmunoreumatología atendiendo a 1163 pacientes durante el 2022

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

7 de febrero de 2023 - 8:43 p. m.

Lima, 07/02/2023.- 1 163 pacientes fueron atendidos durante el año 2022, pertenecientes a consulta externa, sala de procedimientos, interconsultas, etc., de los cuales solo el 5% fue hospitalizado.

Así mismo el especialista comentó los diagnósticos más frecuentes como: enfermedades de músculos y tendones, llamado reumatismo extraarticular, representó aproximadamente el 30%, artrosis con el 28%, osteoporosis de menopausia 32% y enfermedades autoinmunes con el 10%, dentro de este último encontramos la artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico y vasculitis; así lo detalló el jefe del servicio, el doctor Félix Romero Peña, conmemorando su 26vo aniversario de creación del servicio de Inmunoreumatología del hospital Nacional Arzobispo Loayza.

“El servicio cuenta con una unidad de procedimiento donde se realizan procesos de infiltraciones de partes blandas, tendones a nivel de hombro, cadera, rodilla, tobillo; también se realizan quimioterapias en donde se aplica la ciclofosfamida, medicamento de inmunosupresión, además de tratamientos biológicos en pacientes graves como lupus que no responden a terapias estándares” destacó el especialista.

De igual forma, el doctor Romero Peña indicó que las proyecciones del Inmunoreumatología para este año 2023 se tiene primeramente el modelo de trabajo multidisciplinario para enfrentar oportunamente las enfermedades mayormente presentadas como las sistémicas y vasculitis, donde se requieren unir especialistas de diferentes servicios. La segunda proyección comentó que se requiere conseguir tecnología de punta, para el cual se encuentra encaminado un ecógrafo de alta generación. Como tercera proyección de quiere impulsar la parte de investigación en el servicio de Inmunoreumatología y que este lidere, actualice y renueve el centro de investigación.

Finalmente, el jefe de servicio, el doctor Félix Romero Peña saludó a todo el equipo de Inmunorematología por sus 26 años, desde el personal de limpieza, pasando por los residentes, enfermeras y médicos, animándolos a seguir trabajando arduamente brindando la mejor atención a sus pacientes.