Cáncer de cuello uterino y mama tienen mayor incidencia Ginecológica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Nota de prensaMas de 10mil citas fueron atendidas durante el 2022 por el departamento de Ginecología y Obstetricia




Fotos: Hospital Loayza
27 de enero de 2023 - 12:36 p. m.
Lima, 27/01/2023.-Es fundamental que toda mujer esté alerta ante cualquier cambio en el ritmo de su menstruación ya sea en la frecuencia o en la cantidad de la misma, además de la presencia de flujo anormal con mal olor acompañado de dolor o prurito también pueden significar la presencia de algún problema ginecológico; además de estar pendiente de cambios mediante un autoexamen rutinario para detectar anomalías o pequeños bultos en las mamas, axilas y en el abdomen bajo pues podrían tratarse de problemas oncológicos, así lo mencionó el doctor Carlos Hidalgo Quevedo, jefe del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
De igual manera, el especialista indicó que el departamento, donde se le brinda apoyo y acompañamiento a la mujer durante todo su ciclo de vida, aún se encuentra en proceso de recuperación post pandemia, pero que sin embargo en el 2022 más de 27mil de mujeres fueron atendidas por el departamento de Ginecología y Obstetricia, destacándose la especialidad de Ginecología con cerca de 10mil citas anuales, además se realizaron 993 cirugías entre ginecológicas y oncogineclógicas, en esta última se encuentran todos los tumores y cánceres de la mujer, con mayor incidencia en cáncer de cuello uterino y cáncer de mama.
El doctor Hidalgo Quevedo indicó que, en el servicio de Obstetricia, encargado del control prenatal y tratamiento a todas las complicaciones presentadas durante del embarazo y el parto, se realizaron cerca de 1600 partos de los cuales 914 fueron por cesárea debido a que el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es un hospital de nivel 3-1, donde se atienden pacientes con mayor complejidad. Además, recomendó primeramente que es importante asistir al control prenatal al centro de salud más cercano. Así mismo recomendó que es fundamental estar atentos a los signos de alerta durante la gestación como sangrado, perdida de líquido amniótico, incremento de la presión arterial o disminución de los movimientos fetales, los cuales demandan una visita urgente a su médico.
En el caso del servicio de Reproducción Humana 886 citas de planificación familiar fueron atendidas durante el 2022, además este servicio se encargó de la provisión de los métodos anticonceptivos más importantes para la mujer, y ahora último también para los varones con la campaña de vasectomía gratuita que aun viene realizándose en el nosocomio. El especialista comentó que este servicio cuenta con una atención preferente para las adolescentes en un horario de lunes a viernes de 2 a 6 pm y sábados de 8 am a 12m, para el cual no se requiere necesariamente de la presencia del padre, madre o tutor.
Finalmente, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza invita a la población a realizarse chequeos rutinarios de 8 am a 12m y de 2 a 6pm previo registro de cita, en caso de ser paciente SIS este deberá ser referido desde sus centro de salud si se requiere de un servicio especializado.