Hospital Loayza recomienda mantener una alimentación saludable durante el verano

Nota de prensa
Choques térmicos o desmayos son riegos causados por la falta de agua asimilada en el cuerpo
Hospital Loayza recomienda mantener una alimentación saludable durante el verano
Hospital Loayza recomienda mantener una alimentación saludable durante el verano
Hospital Loayza recomienda mantener una alimentación saludable durante el verano
Hospital Loayza recomienda mantener una alimentación saludable durante el verano

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

12 de enero de 2023 - 4:33 p. m.

Lima, 12/01/2023.- El estreñimiento es uno de los problemas más frecuentes por la baja ingesta de alimentos acuosos y ricos en fibra, o por una hidratación inadecuada, que a la larga podría desencadenar en enfermedades oncológicas como el cáncer de colon, causado por un estreñimiento crónico, así lo informó el licenciado Hugo Pérez Sauñi, nutricionista del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

El especialista recomendó el consumo de al menos 1.5 a 2 litros de agua al día, los cuales pueden estar presentes en los alimentos frescos como frutas o verduras, siendo estas últimas acompañadas de sal y limón para una correcta absorción de vitaminas y minerales, que ayuden a mantener el cuerpo en buen estado.

Agregó, además, que el consumo de yogurt, leche y alimentos ricos en fibra ayudan al correcto funcionamiento del tracto intestinal evitando el estreñimiento, el cual es uno de los problemas más frecuente en esta temporada de calor; así mismo recomendó el consumo de alimentos precursores como lo son los huevos, yemas o lacteados, que conjuntamente con una adecuada exposición a la luz solar ayudan a la formación de la vitamina D.

Por otro lado, el licenciado Hugo Pérez Sauñi resaltó los riesgos de no alimentarse correctamente indicando lo siguiente:

• La deshidratación por falta de cantidad de agua asimilada puede causar choques térmicos o desmayos.

• El estreñimiento por bajo consumo de alimentos ricos en fibra suele ser común en esta temporada.

• El desequilibrio de la glucosa por alta ingesta de dulces como helados y chupetes.

• Los problemas gástricos por consumo de alimentos de la calle, estos no deben estar en contacto con la luz solar pues tienen a fermentarse rápidamente.

De igual forma, el especialista recomendó a la población un correcto almacenamiento y refrigeración de los alimentos, evitar el consumo de frituras y cremas por descomponerse fácilmente, estar atento en la correcta hidratación de niños y adultos mayores, y procurar que la actividad física sea realizada en horarios donde la radiación sea menor, es decir antes de las 9 am o pasado las 4 pm.

Finalmente el Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Nacional Arzobispo Loayza invita a la población a visitar el consultorio previa cita los días lunes a jueves de 2 pm a 5 pm, para orientarlos sobre el correcto consumo de alimentos en temporada de verano.