Hospital Loayza brinda recomendaciones para prevenir la otitis en verano
Nota de prensaAlrededor del 10% de toda la población ha tenido al menos un episodio de otitis externa a lo largo de su vida.





Fotos: Hospital Loayza
28 de diciembre de 2022 - 2:34 p. m.
Lima, 28/12/2022.- En la época de verano, debido a la exposición repetitiva al agua y la asistencia constante a piscinas y playas, los casos de otitis externa aumentan significativamente, siendo los niños los más afectados con un 50% de incidencia, así lo informó la doctora Lourdes Verónica Romaní Montoro, especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
“La otitis externa es una patología que se produce por la inflamación del conducto auditivo externo, la cual se caracteriza por un dolor intenso que puede aumentar con la masticación, sensación de oído lleno e inflamación en el conducto en el oído, enrojecimiento y con presencia de secreciones” indicó la doctora Romaní, quien agregó que el 90% de las causas se deben a bacterias y un 10% por hongos o complicaciones por otras patologías crónicas del oído medio.
“El tratamiento más adecuado para la otitis externa es el antibiótico tópico, este puede ir asociado con otros medicamentos como los corticoides, también es necesario hacer limpiezas periódicas del conducto auditivo sobre todo para retirar las secreciones que se puedan haber acumulado, de modo que el tratamiento pueda ingresar de manera efectiva” explicó la especialista.
Para prevenir la otitis externa en verano es importante seguir las siguientes recomendaciones:
· Mantener el conducto auditivo externo seco, principalmente después del baño, la piscina y la playa.
· No manipular, ni generar lesiones de piel por rascado, introducción de hisopos u otros dispositivos
· No automedicarse.
· Acudir a la consulta a penas se presenten síntomas.
Finalmente, la doctora Romaní recalcó la importancia de las “Revisiones periódicas por el médico otorrinolaringólogo si hay dolor de oído y sensación de oído tapado para descartar la presencia de un tapón de cerumen o infecciones de este tipo”.