Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza organizó taller de endoscopía terapéutica
Nota de prensa• Taller ayudará a médicos residentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que presentan enfermedades que afectan el tracto intestinal.




Fotos: Hospital Loayza
19 de diciembre de 2022 - 8:26 a. m.
Lima, 19/12/2022.- Como parte de las actividades realizadas en el marco del 98° Aniversario del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el servicio de Gastroenterología de este hospital realizó el curso taller de Endoscopía Terapéutica Básica y Avanzada, dirigido a médicos residentes de segundo y tercer año en donde adquirieron el conocimiento y herramientas necesarias para la atención del paciente que se atiende en este apartado médico, así lo informó el doctor Jorge Luis Garavito Rentería, jefe del mencionado apartado médico.
“El curso de Endoscopía Terapéutica se hizo con tejido animal, en donde los residentes, con el apoyo de sus docentes, médicos asistentes de este hospital, realizaron prácticas de procedimientos médicos de gran demanda en el servicio como mucosectomías, que son cortes en la mucosa gástrica para hacer un diagnóstico y posterior tratamiento temprano de lesiones pre neoplásicas o neoplasias que están relacionadas al cáncer gastrointestinal. Cabe resaltar, que durante el taller se cumplieron todas las medidas de bioseguridad por la 5ta ola por la Covid-19”, indicó el especialista.
Asimismo, el doctor Jorge Garavito detalló que la novedad de este año fue la inclusión de la coledoscopía o “spy glass” el cual es un procedimiento que destruye los cálculos dentro de las vías biliares, siendo realizado con simuladores de ultima generación.
Agregó, que se capacitó en la ligadura de varices esofágicas, disección submucosa, dilatación esofágica, elastografía transitoria (FIBROSCAN) en pacientes con enfermedades crónicas al hígado, así como cánulas en las vías biliares mediante Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica o CPRE.
De igual forma, el doctor Garavito Rentería indicó que el servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza se encuentra entre las especialidades médicas de mayor demanda refiriendo que “estos talleres contribuyen en la formación de los médicos residentes en la especialidad de Gastroenterología viéndose reflejado en una mejor atención del paciente, este servicio es el único a nivel nacional que atiende las 24 horas del día mediante la emergencia de este hospital, por lo cual necesitamos que nuestro personal este altamente capacitado para actuar de forma inmediata en casos como las hemorragias digestivas altas que son la causa más común de ingreso por emergencia”.
Finalmente, el doctor Jorge Luis Garavito Rentería recomendó al público hacerse evaluaciones periódicas para el descarte de enfermedades del aparato digestivo, siendo las neoplasias del tracto gastrointestinal y del colon las más comunes. De igual forma, señaló que es necesario que las personas se realicen endoscopías y colonoscopías preventivas a partir de los 45 años de edad con lapsos de 5 años en endoscopias y 10 años la colonoscopia reduciéndose este tiempo en 5 años si hay antecedentes de cáncer en la familia.
“El curso de Endoscopía Terapéutica se hizo con tejido animal, en donde los residentes, con el apoyo de sus docentes, médicos asistentes de este hospital, realizaron prácticas de procedimientos médicos de gran demanda en el servicio como mucosectomías, que son cortes en la mucosa gástrica para hacer un diagnóstico y posterior tratamiento temprano de lesiones pre neoplásicas o neoplasias que están relacionadas al cáncer gastrointestinal. Cabe resaltar, que durante el taller se cumplieron todas las medidas de bioseguridad por la 5ta ola por la Covid-19”, indicó el especialista.
Asimismo, el doctor Jorge Garavito detalló que la novedad de este año fue la inclusión de la coledoscopía o “spy glass” el cual es un procedimiento que destruye los cálculos dentro de las vías biliares, siendo realizado con simuladores de ultima generación.
Agregó, que se capacitó en la ligadura de varices esofágicas, disección submucosa, dilatación esofágica, elastografía transitoria (FIBROSCAN) en pacientes con enfermedades crónicas al hígado, así como cánulas en las vías biliares mediante Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica o CPRE.
De igual forma, el doctor Garavito Rentería indicó que el servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza se encuentra entre las especialidades médicas de mayor demanda refiriendo que “estos talleres contribuyen en la formación de los médicos residentes en la especialidad de Gastroenterología viéndose reflejado en una mejor atención del paciente, este servicio es el único a nivel nacional que atiende las 24 horas del día mediante la emergencia de este hospital, por lo cual necesitamos que nuestro personal este altamente capacitado para actuar de forma inmediata en casos como las hemorragias digestivas altas que son la causa más común de ingreso por emergencia”.
Finalmente, el doctor Jorge Luis Garavito Rentería recomendó al público hacerse evaluaciones periódicas para el descarte de enfermedades del aparato digestivo, siendo las neoplasias del tracto gastrointestinal y del colon las más comunes. De igual forma, señaló que es necesario que las personas se realicen endoscopías y colonoscopías preventivas a partir de los 45 años de edad con lapsos de 5 años en endoscopias y 10 años la colonoscopia reduciéndose este tiempo en 5 años si hay antecedentes de cáncer en la familia.