Servicio de Oftalmología: 57 años al cuidado de la salud visual de todos los peruanos

Nota de prensa
El servicio ha realizado más de 23,000 atenciones y 980 cirugías en lo que va del año.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Oficina de Comunicaciones

13 de diciembre de 2022 - 11:53 a. m.

Lima, 13/12/2022.- Devolverle la salud visual al paciente y preservarla es el principal objetivo de todo oftalmólogo, así lo indicó el jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el doctor Alfredo Terán Tejada, quien además precisó que, cada médico oftalmólogo tiene una subespecialidad, lo cual lo convierte en un centro de referencia al tener la capacidad de resolver cualquier patología oftalmológica derivada de otros establecimientos de salud.
En el marco del Día del Oftalmólogo y el aniversario del servicio de Oftalmología, el especialista indicó que esta área se encarga de realizar distintas actividades como la medición de la vista, la evaluación de los pacientes para cirugías de alta complejidad como cataratas, glaucoma y retina y procedimientos pequeños como el chalazión.
“Una de las atenciones más solicitadas es la medición de la vista, y es por ello que es altamente recomendado que acudan al oftalmólogo y no directamente a las ópticas, ya que hay muchos padecimientos que tienen las personas que deben ser evaluados previos a la medición y se pueden evitar a tiempo como la miopía, astigmatismo y la hiperopía”, indicó.
Los pacientes que acuden al servicio tienen como ventaja que, al atenderse en un hospital nivel IIl, pueden tener interconsultas en todas las especialidades, como en el servicio de Pediatría, en el que atienden oftalmólogos pediatras que se encargan de tratar retinopatía de la prematuridad (que podría afectar a los bebés prematuros) con el equipamiento necesario.
Por otro lado, recalcó el doctor, otro beneficio que tiene el servicio es que está autorizado para realizar trasplantes de córnea a favor de los pacientes.
Asimismo, el doctor recomendó a la población acudir a un control oftalmológico una vez al año, ya que muchas enfermedades tienen manifestaciones en los ojos. “Estos chequeos nos ayudarán a ver si hay un desprendimiento de retina o ver temas como el abuso o sobreuso de computadoras y celulares”.
Finalmente, el médico brindó un caluroso saludo a todo el equipo que conforma el servicio de oftalmología y agradeció su arduo trabajo en beneficio de los pacientes.