Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consanguíneo

Nota de prensa
· Intervención quirúrgica duró 8 horas · Trasplante es el segundo realizado tras el reinicio de estos procedimientos por la Covid-19
Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consanguíneo
Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consanguíneo
Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consanguíneo
Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consanguíneo
Hospital Loayza realiza exitoso trasplante de riñón de donante no consaguíneo

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

12 de diciembre de 2022 - 8:21 a. m.

Lima, 12/11/2022.- A mediados del año 2019, Ricardo Mario Reyes Cabrera, de 29 años de edad proveniente de Huamanga, Ayacucho, se encontraba realizando sus actividades con normalidad cuando notó que sus ojos se tornaron amarillos, la vista se volvió borrosa y espuma brotaba al orinar, estos síntomas lo obligaron a acudir a un centro médico en su ciudad, sin tener claro el diagnóstico tomó la decisión de viajar a Lima llegando por Emergencia al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde determinaron que se trataba de una Enfermedad Renal Crónica en estadío Cinco o Fase Terminal.

“Ricardo es un paciente joven que, como muchos, son atendidos y evaluados por nuestro servicio, es aquí donde determinamos que tenía una enfermedad Renal Crónica en estadío Cinco, la cual requería necesariamente de hemodiálisis para poder sobrevivir, esto lo hicimos en el año 2019 pero debido a la pandemia por la covid-19 nos vimos obligados a limitar los procedimientos de este tipo”, así lo informó el doctor Moisés Butrón Santos, médico nefrólogo y encargado del área de Trasplante del Servicio de Nefrología de este establecimiento de salud.

De igual forma, el especialista indicó que Ricardo siguió con sus procesos de hemodiálisis en su natal Huamanga mediante subsidio del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), esto fue así hasta que se planteó la posibilidad de trasplante renal a la familia, siendo el señor Ronald Pacaya Catashunga, de 40 años y padrastro de Ricardo quien, en un acto de amor desinteresado, se ofreció a ser donador resultando viable gracias a los exámenes de compatibilidad.

INICIO DE UNA NUEVA VIDA

Por su parte, la doctora Zarela Solis Vásquez, cirujano urólogo y parte del equipo de trasplante de riñón de este hospital público indicó que antes de ingresar a los pacientes a quirófano, se realizó lo que se denomina “perfil pre operatorio” en donde se hace una serie de exámenes para determinar que ambos pacientes estén en optimas condiciones y no exista riesgos innecesarios al realizar la cirugía en donde, una vez tenido los resultados de forma satisfactoria, se decidió extraer el riñón izquierdo del señor Ronald, esto debido a una mayor facilidad en su manipulación por parte del equipo quirúrgico.

La especialista destacó que el proceso de trasplante se compone de tres etapas, siendo la primera la de extracción de órgano del donador vía laparoscópica, seguido por la Cirugía de Banco; en donde se prepara el órgano con soluciones y fármacos a bajas temperaturas; para ser finalmente injertado en el receptor conectando venas y arterias con sumo cuidado para evitar trombosis o rechazo del órgano por parte del paciente.

Agregó, además, que pese a poseer una dificultad elevada propia de este tipo de cirugías, esta se desarrolló con total normalidad en base al estudio previo siendo un éxito, resaltando la labor asistencial tanto de los servicios de Urología, Nefrología, Anestesiología y Enfermería estando solo a la espera de la posterior recuperación de los pacientes.

Del mismo modo, el doctor Moisés Butrón Santos, indicó que, una vez culminado los procedimientos quirúrgicos; tanto extractivo como de trasplante; el servicio de Nefrología de este establecimiento de salud estuvo en supervisión de forma estricta de los pacientes en cuestión hasta el momento en el que se da de alta y, ahora, con los controles de rigor en este tipo de pacientes.

AMOR DESINTERESADO: DONANTE Y RECEPTOR

“Fue en 2019 que me encontraba haciendo mis cosas cuando empecé a sentirme mal, me asusté y le informé a mi familia para ir a ver qué pasaba conmigo. Cuando me revisaron no pudieron dar con un diagnóstico claro ya que pensaban que era leucemia, me recomendaron ir al Hospital Loayza en Lima, viajé y es aquí donde me diagnostican con Enfermedad Renal en Etapa terminal.

Sin embargo, a pesar de realizarme hemodiálisis, se evaluó la posibilidad del trasplante en donde mi papá se ofreció ya que no era compatible con otros familiares, gracias a Dios si lo era y se pudo hacer la operación. Ahora me siento mucho mejor, orino con normalidad y puedo hacer mis cosas como cualquier persona ¡Gracias Hospital Loayza y a todo su equipo médico!

Ricardo Mario Reyes Cabrera, 29 años

“Cuando me dijeron que Ricardo sufría de esta enfermedad lo evaluamos en familia, me ofrecí a ser donador de riñón y procedimos con los exámenes de compatibilidad las cuales fueron positivas viendo así esperanza. Horas antes de la operación, incluso minutos antes de entrar a sala, me encontraba tranquilo.

Mis palabras son que todos podemos ser donadores de órganos y ayudar a quien más lo necesita; yo estoy normal y no siento ningún problema a un mes de mi operación”.

Ronald Pacaya Catashunga, 40 años