Servicio de Oncología Ginecológica y Mama del Hospital Loayza conmemora 23° aniversario
Nota de prensa




Fotos: Hospital Loayza
10 de diciembre de 2022 - 8:38 a. m.
Lima, 10/12/2022.- El Servicio de Oncología Ginecológica y Mama del Hospital Nacional Arzobispo Loayza viene velando por la salud de las mujeres desde 1999, realizando diagnósticos tempranos, previniendo el cáncer ginecológico y brindando el tratamiento respectivo a las pacientes que acuden al hospital, así lo informó el doctor Luis Yingherd García Bernal, ginecólogo oncólogo del mencionado nosocomio.
El especialista explicó que en el Servicio de Oncología Ginecológica y Mama tratan patologías como cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, de endometrio, de ovario, de vulva, de vagina, entre otras.
Agregó que, la mayoría de estas patologías se dan en mujeres alrededor de 50 años, sin embargo, dependiendo del tipo de cáncer, el porcentaje de mujeres jóvenes y adolescentes es mayor. “Se ha demostrado que las mujeres que empiezan a ser sexualmente activas en etapa escolar son más propensas al contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH) y podrían desarrollar cáncer de cuello uterino, al igual que las que nunca se han realizado la prueba del Papanicolaou, consumen de tabaco, tienen múltiples parejas sexuales y usan anticonceptivos de forma indiscriminada".
El especialista recalcó la importancia de la prevención, brindando las siguientes recomendaciones:
· Alimentación rica en frutas, verduras, pescado y pollo sin pellejo.
· Disminuir el consumo de carnes rojas.
· Realizar 30 minutos de ejercicios todos los días.
· Eliminar el tabaco.
· Limitar el consumo de alcohol.
· Mujeres de 21 en adelante que han tenido relaciones sexuales deben realizarse el examen de Papanicolaou cada 2 o 3 años.
· A partir de los 25 años tienen que realizarse la prueba del VPH.
· Autoexamen de mama una vez al mes desde jóvenes.
· De los 40 años para adelante, la mamografía.
Finalmente, el doctor García brindó saludos a todo el equipo que conforma el Servicio de Oncología Ginecológica y Mama, reafirmando su compromiso con la salud oncológica de todas las mujeres a nivel nacional.