Hospital Loayza brinda recomendaciones para el cuidado de la zona íntima femenina en verano

Nota de prensa
La micosis es la infección vaginal más común en el verano.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Oficina de Comunicaciones

2 de diciembre de 2022 - 2:05 p. m.

Lima, 02/12/2022.- La llegada del verano trae consigo más humedad acumulada y altas temperaturas, lo cual puede incrementar las irritaciones e infecciones vaginales. Es por ello que, ante este cambio de estación, el doctor José Rojas Jaimes, jefe del servicio de Ginecología, brindó recomendaciones para prevenirlas y mantener una higiene íntima adecuada.
“Este tipo de infecciones se presentan durante todo el año, sin embargo, son más frecuentes en el verano por el calor y las actividades que realizan las personas, como ir a las piscinas y playas, hacer más deporte y usar ropa más ajustada y sintética, estos factores hacen que haya un ambiente propicio para el incremento de microorganismos que normalmente viven en la zona genital y, por ende, exista una reproducción de bacterias y hongos”, explicó el doctor.
Recomendaciones
El problema más común que se presenta en el verano es la micosis vaginal, una infección causada por hongos que produce escozor. Ante ello, el médico ginecólogo recomendó que lo más importante es que se tengan buenos hábitos de higiene.
  • Debido a la humedad y a las irritaciones por cloro, sal o arena, es recomendable realizar un aseo íntimo adecuado con el uso de un jabón especialmente indicado para la higiene íntima femenina, que mantenga los niveles de pH adecuados.
  • Si realizan deportes, deben llevar una prenda seca para poder cambiarse y evitar la humedad y calor en la zona íntima.
  • No usar ropa interior ajustada y de materiales que no permitan la transpiración.
  • Tener una buena dieta basada en frutas y verduras.
Las infecciones vaginales son fáciles de tratar si se detectan a tiempo, pero si se tardan en diagnosticar pueden ser más difíciles de curar. Es por ello, que el doctor Rojas indicó que siempre es necesario acudir con un ginecólogo para que le brinde el tratamiento específico que necesita, ya que hay mucha información que interfiere con el autocuidado que puede alterar toda la parte vaginal.