Servicio de Neonatología: 37 años trabajando por los recién nacidos y prematuros
Nota de prensa


2 de noviembre de 2022 - 10:05 a. m.
Lima, 02/11/2022.- Aproximadamente 1330 bebés, entre nacidos en el hospital y referidos de otros establecimientos de salud, han sido atendidos desde comienzos del presente año, en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, informó el doctor Isaac Bayona Alvarado, neonatólogo de este establecimiento de salud.
Agregó que este servicio lleva 37 años trabajando con el propósito de brindar atención integral al recién nacido, enfocándose principalmente en los que requieren mayores cuidados, es decir, en los bebés prematuros, evitando cualquier evento que pueda interrumpir su desarrollo normal.
El especialista explicó que un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 36 semanas con 6 días, pudiendo ser tardío, intermedio y extremo, dependiendo del tiempo de gestación. Asimismo, precisó el doctor, la patología principal en estos bebés son las ‘sepsis’ (infecciones en la sangre).
El doctor Bayona señaló que “en el servicio se atienden todas las patologías asociadas al prematuro como la sepsis neonatal, respiratorias y cardiovasculares”. Para ello, cuentan con el consultorio del bebe prematuro de alto riesgo, en el cual, se brinda una atención multidisciplinaria al trabajar con el equipo del servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
A ello se suman los equipos recientemente adquiridos, como ventiladores neonatales, equipos de fototerapia (dispositivos que emiten luz), además del acceso a la nutrición parenteral neonatal, permitiendo brindar una atención oportuna y de calidad.
RECOMENDACIONES:
El médico especialista brindó las siguientes recomendaciones a los padres de familia para el cuidado del recién nacido prematuro:
El médico especialista brindó las siguientes recomendaciones a los padres de familia para el cuidado del recién nacido prematuro:
- Deben alimentarlos con lactancia materna, cada 2 o 3 horas, por lo que es recomendable despertarlo si su bebé duerme más de 3 horas seguidas.
- Después del alta del bebé, deben asistir a sus controles correspondientes: después de 7 días, 14 y 28 días.
- Dado que aún tiene el cordón umbilical, el recién nacido solo debe recibir baños de esponja, asimismo el cordón debe limpiarse 3 veces al día.
- Deben estar pendientes de los estados de ánimo del bebé, el llanto, mediante el cual se expresan, puede deberse a tener hambre, frío u otra molestia que hay que solucionar.
Finalmente, el doctor Bayona saludó a todo el personal que conforma el servicio de Neonatología, y resaltó que siempre estarán trabajando por el bienestar de los bebés. Asimismo, envió un saludo a todos los padres de familia y les agradeció “por la paciencia y confianza que nos tienen, siempre trabajaremos en pro de sus bebés”.