34600 atenciones y procedimientos cardiológicos realizó el Hospital Loayza

Nota de prensa

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

29 de setiembre de 2022 - 11:17 a. m.

Lima, 29/09/2022.- “El corazón es un órgano muy importante puesto que es el que distribuye la sangre a todo nuestro organismo, principalmente a órganos vitales como el cerebro, riñón y circulación periférica siendo vital su correcto funcionamiento”, indicó el doctor Fernando Torres Vega, jefe del Servicio de Cardiología y Cuidados Coronarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Corazón celebrado cada 29 de septiembre.

Del mismo modo, el doctor Torres Vega indicó que las enfermedades más comunes que afectan a este órgano, y que son diagnosticadas y tratadas con mayor frecuencia en el Hospital Loayza son: la Hipertensión Arterial, la cual está presente en 1 de cada 4 peruanos adultos; cardiopatías isquémicas (problema de arterias coronarias), insuficiencia cardiaca, arritmias y enfermedades congénitas del corazón.

El especialista recomendó seguir hábitos que propician una buena salud cardiaca como: evitar el consumo de comidas “chatarras” que contienen altas cantidades de sal, grasas saturadas y azúcares refinados; realizar actividades físicas de mínimo 30 minutos 3 o 4 veces por semana; evitar consumir tabaco o alcohol en exceso; controlar el estrés y dormir 6 a 8 horas diarias

Asimismo, precisó que en lo que va del año 2022, el Servicio de Cardiología y Cuidados Coronarios de este establecimiento de salud, realizó alrededor de 9600 atenciones por consulta externa, 25000 procedimientos médicos, entre electrocardiogramas, interconsultas y evaluación de riesgo quirúrgico de las distintas especialidades que lo han requerido.

Agregó, además, que la Unidad de Cuidados Coronarios de este servicio, única en el Ministerio de Salud, labora las 24 horas del día los siete días de la semana, dando atención oportuna a aproximadamente 100 pacientes por mes, siendo la ocupación de cama de aproximadamente 80% de su capacidad en lo que va del 2022.

Finalmente, el Servicio de Cardiología y Cuidados Coronarios invita al público a realizarse los chequeos preventivos para poder llevar una correcta salud del corazón, ante problemas como descompensación cardiaca o problemas relacionados no dudar en acudir al establecimiento de salud más cercano para poder recibir atención médica oportuna.