Médicos del Hospital Loayza ganan concurso al mejor trabajo en investigación en gastroenterología

Nota de prensa

10 de setiembre de 2022 - 7:06 a. m.

Lima, 10/09/2022.- Los médicos de la Unidad de Hígado del Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza obtuvieron el primer y segundo puesto del concurso “XXVII Congreso Peruano de Enfermedades Digestivas - Gastro Lima 2022”, con los trabajos científicos presentados sobre prevención de cáncer de hígado en personas con hepatitis B y tratamiento de várices esofágicas.

El primer lugar, lo ocupó el trabajo “Incidencia y factores asociados al carcinoma hepatocelular en pacientes con infección crónico por Hepatitis B”, desarrollado por los doctores Jorge Garavito, actual jefe del servicio de Gastroenterología; César Castro, Rommel Zambrano y Rosario Mayorga, quienes recibieron airosos los premios por sus dos trabajos científicos presentados en la categoría de enfermedades hepáticas. Este premio tiene el propósito de estimular la investigación y reconocer la labor profesional.

El trabajo aborda la incidencia de hepatocarcinomas (tumores en el hígado) realizando un estudio de los últimos 5 años en pacientes que presentan Hepatitis B, para lo cual se realizó la revisión de las respectivas historias clínicas y se analizaron las incidencias de los factores asociados al desarrollo de este tumor hepático, siendo el principal objetivo prevenir la aparición de cáncer de hígado en las personas que presenten más riesgo, explicó el Jefe de la Unidad de Hígado, el doctor César Castro.

“Se encontró que los pacientes que tienen infección crónica por hepatitis B, mayor edad y el aumento de la rigidez hepática, es decir, cuan duro se encuentra el hígado, determinan los factores que se asocian al desarrollo del hepatocarcinoma (cáncer de hígado). Esto ayuda a determinar que los pacientes que tienen más años con Hepatitis B sin recibir tratamiento, presentan más riesgo de desarrollar cáncer”, continuó.

Asimismo, el médico gastroenterólogo Rommel Zambrano indicó que gracias a los equipos con los que cuenta el hospital (FibroScan), se ha podido aprovechar y obtener la información de la evaluación que se les realizó a los pacientes.

El premio del XXVII Congreso Peruano de Enfermedades Digestivas, concedió el segundo lugar, al estudio: “Rendimiento Diagnóstico de los Criterios de Baveno VII para la exclusión de Várices Esofágicas”, el cual aborda los factores que afectan a los pacientes que puedan llegar a presentar varices esofágicas (venas dilatadas con sangrado en pacientes con cirrosis hepática), así lo detalló el doctor Zambrano.

“Las várices esofágicas se desarrollan como alternativa del pasaje de sangre debido a que el hígado se encuentra más rígido por la cirrosis hepática. Para evitar el bloqueo, la sangre fluye hacia vasos sanguíneos más pequeños, a través del esófago, que no están diseñados para transportar grandes volúmenes de sangre”, explicó.

A través de estos estudios, la Unidad de Hígado del Servicio de Gastroenterología busca demostrar el impulso que tiene el equipo por aumentar sus conocimientos para ayudar a los pacientes en la prevención y tratamiento, y así tomar mejores decisiones clínicas.