Hospital Loayza llevó a cabo campaña de donación de sangre en el distrito de San Miguel

Nota de prensa
El objetivo de esta iniciativa fue recaudar unidades de sangre para el beneficio de los pacientes del Hospital Loayza que necesiten una transfusión.

19 de agosto de 2022 - 8:28 p. m.

A fin de seguir contando con la colaboración y donación voluntaria, y solidaria de la población, el Banco de Sangre del Hospital Nacional Arzobispo Loayza llevó a cabo hoy 19 de agosto, la campaña de donación voluntaria de sangre.
Esta campaña se llevó a cabo en el Boulevard Plaza Mantaro, ubicado en el distrito de San Miguel dirigido a todo el público en general que pueda realizar su donación y desee contribuir en el proceso de recuperación de los pacientes que necesiten de soporte transfusional seguro y de calidad.
La Dra. Alina Carrasco, Médico Asistente del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre de este establecimiento de salud, resaltó la importancia de donar sangre, ya que con una sola unidad se pueden salvar hasta 3 vidas. “Cuando alguien dona sangre, está regalando un total de 400 mililitros de sangre total. Es por ello que, a través de una cultura de donación voluntaria de sangre, buscamos contribuir con la construcción de una sociedad sana”, agregó el especialista.
Esta iniciativa continuará en los próximos meses siguiendo todas las medidas de bioseguridad necesarias. Por lo que, las personas que deseen participar, deberán cumplir ciertos requisitos: presentar su documento de identidad (DNI) y/o carné de extranjería, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buen estado de salud, tomar un desayuno ligero, no estar en estado de gestación o en periodo de lactancia. Asimismo, el donante no debe tener tatuajes o perforaciones realizados en el último año.
Finalmente, la especialista comentó que: “Una vez recolectada la sangre al llegar al hospital pasarán por un proceso de fraccionamiento en 3 hemo componentes (Plaquetas, plasma y concentrado de hematíes). La sangre recolectada pasa por análisis serológicos respectivos, pasando por una cuarentena en espera de los resultados. Para que finalmente la sangre recolectada sea sangre de reserva”.