Paciente vuelve a caminar luego de ser sometido a novedoso procedimiento quirúrgico en hospital loayza

Nota de prensa
Técnica de discectomía endoscópica permitió, que luego de 2 horas de ser intervenido, el paciente pueda volver a caminar

28 de julio de 2022 - 8:31 a. m.

Neurocirujanos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza logran intervenir de manera exitosa a paciente que sufrió la inmovilización de las extremidades inferiores a causa de una hernia de disco lumbar, mediante una técnica endoscópica innovadora y mínimamente invasiva logrando volver a caminar después de 2 horas de haberse realizado el procedimiento quirúrgico, así lo informó el doctor Vladimir Sánchez Ochoa, médico cirujano del Servicio de Neurocirugía de este establecimiento de salud.

“En octubre del 2021, David Amao Rojas, de 39 años natural de Apurímac, Andahuaylas presentaba dolores moderados en la espalda mientras realizaba sus tareas cotidianas hasta que en abril del 2022, esta molestia se volvió incontrolable postrándolo en su cama debido al dolor intenso”, comentó el doctor Sánchez Ochoa, quien agregó que el paciente presentó un hernia de disco lumbar ubicada en la zona baja de la espalda, entre la quinta vértebra lumbar y la primera vértebra sacra, provocando que el disco intervertebral se rompa y como consecuencia el núcleo de cartílago pulposo comprima las raíces nerviosas que van hacia los miembros inferiores (piernas), en este caso la pierna derecha, impidiéndole levantarse y caminar.

“El fragmento que salió del disco intervertebral era tan grande que generó un proceso inflamatorio y eso se manifestó con un dolor intenso en el glúteo y miembro inferior del paciente. Por ello, se le planteó al paciente 4 distintos tipos de procedimientos para tratar su condición, siendo la discectomía endoscópica el elegido, debido a que se trata de una intervención mínimamente invasiva que consiste en la inserción de un endoscopio con cámaras de video, a través de pequeños cortes de máximo 1 centímetro en la espalda.

En este caso la cirugía duró dos horas, teniendo un resultado exitoso con buena evolución del paciente, quien de manera casi inmediata pudo pararse y caminar sin ningún inconveniente ni dolor”, indicó el especialista.
Adicionalmente, el doctor Sánchez Ochoa indicó que es la primera vez que se realiza esta técnica en un hospital del Ministerio de Salud significando una gran satisfacción y orgullo además del gran beneficio al paciente intervenido ya que, al ser una cirugía mínimamente invasiva, los requerimientos de analgésicos, así como tiempo de recuperación son mínimos ayudando a satisfacer la necesidad de los pacientes que llegan a este establecimiento de salud.

Por su parte, el señor Amao Rojas expresó su satisfacción tras la cirugía: “De gran corazón, agradezco al doctor Sánchez y a todo su equipo de profesionales que me han intervenido sin problemas y con mucho éxito ¡muchas gracias!”.
De igual forma, el doctor Sánchez señaló que se tiene “como proyecto fortalecer las habilidades de todo el personal tanto médico, de enfermería y técnico de enfermería, así como estructurar los turnos quirúrgicos los cuales irán evolucionando según vaya la resolución de la pandemia y de la cantidad de pacientes que lleguen para ser atendidos”.

En razón de ello, el jefe del servicio de Neurocirugía, doctor Juan Francisco Barreto Stein, indicó que durante el estado de emergencia se han estado efectuando cirugías de alta complejidad en el servicio de neurocirugía, y se continua con la realización de las mismas, resaltando así el compromiso y gran trabajo en equipo de todo el recurso humano del servicio de neurocirugía, departamento de anestesiología, enfermería y en general de todo el personal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.