Hospital Loayza formó nueva promoción de brigadistas hospitalarios

Nota de prensa
13 postulantes cumplieron satisfactoriamente su entrenamiento para la atención de para todo tipo de emergencias y desastres.

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

22 de julio de 2022 - 4:09 p. m.

Lima, 22/07/2022.- Un brigadista hospitalario es el personal capacitado que intervendrá en cualquier tipo de emergencias y desastres, es por ello, que la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGERD) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, año tras año, cumple con formar al personal que se inscriba de manera voluntaria para la atención de una situación de emergencia, así lo indicó la doctora Cinthia Evangelista Medina, Coordinadora del espacio de monitoreo de emergencia de la UGERD.

Hoy 22/07/2022 se graduaron los postulantes a brigadistas 2022, son 13 los postulantes que aprobaron las evaluaciones: una teórica sobre conocimientos y otra práctica donde se evaluó el manejo de movilizaciones, RCP, rescate en escenario y triaje, agregó la doctora Evangelista, quien resaltó que un aspirante debe tener voluntad, ganas, fuerza y amor al hospital para convertirse en brigadista.

“Cada año, durante 3 meses, los aspirantes a brigadistas son formados por instructores capacitados. En esta oportunidad, los postulantes fueron entrenados en evaluación de daños, prevención de incendios, triaje y traslado de pacientes, inyectables, maniobras de primeros auxilios, rescate, entre otras, para lo cual se ha contado con el apoyo de otras instituciones como: Bomberos, Fuerzas Armadas, así como empresas privadas, precisó.

En la ceremonia de graduación de los brigadistas, el Director General del hospital, doctor Hugo Peña Lovatón, manifestó su satisfacción con el compromiso de los postulantes, destacando el trabajo realizado en estos 3 meses. “Graduarse como brigadista es una tarea difícil y espero también ganarme el chaleco como brigadista algún día”, expresó.

Asimismo, el Coordinador de la UGERD, el doctor Italo Vásquez, demostró su orgullo al resaltar que la Unidad comenzó con pocos postulantes y que, a la fecha, se han logrado unir y graduar 13. De igual manera, manifestó que espera que cada vez más personas se inscriban para actuar ante una eventual emergencia.

Entre los trabajadores participantes se encuentra Marilyn Góngora, miembro del equipo técnico de la UGERD, quien comentó que considera que llegar a ser brigadista es una oportunidad personal de demostrar su vocación de servicio y su compromiso con el hospital. Asimismo, considera que aún tiene mucho por aprender, pero es un proceso al cual seguirá poniéndole mucho empeño.

Por otro lado, el trabajador Cesar Said Vildoso, brigadier de la promoción, se mostró conforme y feliz con la evaluación, ya que considera que él y sus compañeros dieron lo mejor de sí mismos. Además, comentó que llegar a ser brigadista es tener la capacidad para responder ante una situación de emergencia de manera voluntaria.
Finalmente, la doctora Evangelista, invitó a todos los trabajadores a unirse a la fila para ser parte de los brigadistas hospitalarios y capacitarse de manera gratuita en la UGERD.