Hospital Loayza: Cirujanos restauran parte del Sistema Digestivo a paciente

Nota de prensa
• Utilizaron parte del intestino grueso como un bypass para conectarlo al esófago.

Oficina de Comunicaciones

1 de julio de 2022 - 12:49 p. m.

Lima, 01/07/22.- Cirujanos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza logran reemplazar el esófago y estómago del tubo digestivo a paciente que sufrió graves lesiones en esófago y estómago permitiéndole volver a comer con normalidad, tras 2 años de permanecer alimentándose a través de una sonda de alimentación conectado al intestino delgado, así lo informó el doctor Carlos Otiniano Alvarado jefe del Servicio de Cirugía 6-I de este establecimiento de salud.

Agregó que, el señor Juan Santa María Ramos (46) procedente de la ciudad de Chiclayo, llegó en octubre del año pasado al hospital presentando un diagnóstico de estrechez larga del esófago torácico y estómago (estrechez del antro), se encontraba cerrada e impidiendo pasar los alimentos, como consecuencia presento desnutrición calórica-proteica, llegando el paciente a pesar alrededor de 35 kilos.

Tras la evaluación, se decidió someter al paciente al procedimiento quirúrgico de Reconstitución de Tránsito Esofágico con Interposición de Colon Izquierdo, comentó el doctor Otiniano Alvarado, quien agregó que “estas cirugías son poco frecuentes, además de ser bastante complejas, ya que abarcan 3 segmentos del cuerpo humano como: cuello, tórax y abdomen, sin dejar de lado lo complejo de la intervención que es lograr que un órgano mantenga su vitalidad y reemplace las funciones de otro órgano”.

Por su parte, el doctor Eligio Yzquierdo Villanueva, especialista en cirugía abdominal y aparato digestivo, indicó que en este caso en particular ya no se podía usar el esófago, que es la primera parte del tubo digestivo, por lo que se procedió a realizar su reemplazo funcional por otro órgano. Esta acción es la parte más compleja de la intervención ya que, “se utilizó parte del colon izquierdo como un bypass, que fue ascendido por detrás del esternón hasta el cuello, logrando su unión con el esófago cervical, sin dejar de lado todos los cuidados manteniendo la irrigación sanguínea del colon, de esa manera facilitar el tránsito de los alimentos por el tubo digestivo.”

La cirugía duró alrededor de 6 horas, teniendo un resultado exitoso con buena evolución del paciente, quien tras 2 días pudo iniciar su alimentación con dieta líquida y luego de una semana pudo comer alimentos blandos. La alimentación es progresiva, se empieza con líquidos hasta alimentos sólidos. Indicó el doctor Yzquierdo Villanueva, agregó que son importantes los chequeos posteriores para corroborar el correcto funcionamiento del órgano. “Actualmente, después de 7 meses de la cirugía, el señor Santa María Ramos pesa alrededor de 65 kilos, casi el doble del peso con el que llegó, consumiendo sus alimentos por la boca de forma adecuada y manteniendo una vida saludable”.

Adicionalmente, el doctor Yzquierdo Villanueva indicó que la cirugía se llevó a cabo mediante un abordaje multidisciplinario donde intervinieron especialidades como: Gastroenterología y Radiología con el apoyo al diagnóstico del paciente, Cirugía de Cabeza y Cuello, para el abordaje del esófago a nivel del cuello, donde se encuentran estructuras anatómicas bastante delicadas como nervios y vasos sanguíneos. Cirugía Digestiva para el abordaje abdominal, donde se llevó a cabo una laparotomía abriendo el abdomen para ubicar el colon (intestino grueso) y preparar una porción para la construcción del ‘bypass’ y la especialidad de Anestesiología que interviene para el alivio y cuidado del paciente antes, durante y después de la intervención quirúrgica.

“Me siento feliz y agradecido, me encuentro sano y puedo llevar una vida normal después de 2 años sin poder alimentarme correctamente, pero gracias al personal de salud del Hospital Loayza soy un hombre nuevo, ahora me valgo por mí mismo y tengo la energía suficiente para trabajar y seguir adelante”, manifestó el paciente.