Hospital Loayza conmemora la Semana de Vacunación en las Américas
Nota de prensa• Se implementarán 3 puntos de atención para vacunación de niños, adultos y personal de salud.





Fotos: Hospital Loayza
23 de abril de 2022 - 9:49 a. m.
Lima, 23/04/2022.- Durante la semana del 23 al 30 de abril de 2022 se celebrará la 20va Semana de Vacunación en las Américas y la 11va Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas", donde participarán los países de América, con el fin de concientizar a la población de que las vacunas protegen y previenen enfermedades, así lo informó la licenciada en enfermería Roció Solís Díaz responsable del Centro de Vacunación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Agregó, que las vacunas sirven como un mecanismo de acción que activa las defensas del cuerpo frente al ataque de diversos virus y bacterias. Así como también, fortalecen el sistema inmune con la creación de anticuerpos; de esta manera, se evita que las personas infectadas puedan llegar a generar mayores complicaciones en su estado de salud.
A razón de unirse a esta gran iniciativa, el Centro de Vacunación del Hospital Loayza, impulsará la vacunación disponiendo de 3 puntos específicos para la atención de niños, adultos y personal de salud. Estos se ubicarán de la siguiente manera: 02 puntos en el centro de vacunación ubicado en el 2do piso del pabellón 7, donde se atenderán a niños y adultos, donde se aplicarán las siguientes vacunas: para niños recién nacidos las vacunas BCG (tuberculosis) y hepatitis B, para menores de 2, 4 y 6 meses las vacunas pentavalente, neumococo, IPV (poliomielitis) y rotavirus.
Además, para niños de 1 año vacunas contra el sarampión, papera, neumococo, influenza estacional y rubeola; para niños de 4 años la vacuna DPT o APO y para adultos las vacunas contra la difteria-tétanos, influenza y hepatitis B. De igual manera, en el caso de las gestantes la vacuna DTPa que las protege contra la tos ferina. La licenciada señaló que existen vacunas que con una sola dosis generan inmunidad, sin embargo, también existen vacunas que requieren de la aplicación de dosis de refuerzo, frente a algunas enfermedades ya que hasta el momento no se ha desarrollado una vacuna definitiva para combatirlas.
El tercer punto de vacunación es exclusivo para la aplicación de la 4ta dosis de la vacuna contra la Covid-19 al personal de salud del Hospital, ya que la población se vacuna contra este mal en los centros de salud y puntos establecidos por el Ministerio de Salud, precisó la licenciada Rocío Solís.
Finalmente, la licenciada Rocío Solís comentó que posterior a la colocación de las vacunas es importante estar atentos a las reacciones que estas generen en nuestro organismo, las cuales pueden presentarse en un lapso de 48 a 72 horas luego de su colocación, siendo las reacciones más frecuentes: dolor de cabeza, mareos, vómitos, fiebre, malestar corporal, dolor en la zona de la vacuna, entre otros, que de agravarse se recomienda acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio para recibir la atención correspondiente.