Hospital Loayza implementó Plan de Prevención y Manejo Inicial de las Lesiones Por Presión “Escaras” en adultos mayores

Nota de prensa
● En su primera etapa está dirigido a pacientes geriátricos hospitalizados con fractura de cadera, en el Servicio de Traumatología.

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

Oficina de Comunicaciones

25 de marzo de 2022 - 11:33 a. m.

Lima, 25/03/2022.- A inicios del presente el año, el Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, inicio un plan de atención de Lesiones Por Presión (LPP) o comúnmente llamad “Escaras”, dirigido a pacientes adultos mayores hospitalizados en el Servicio de Traumatología con diagnóstico de fractura de cadera. Estos pacientes por situación de inmovilidad tienen alto riesgo de presentar, úlceras’ o ‘lesiones por presión’ comúnmente llamadas “escaras”, así lo informó el doctor Juan Marcos Villón Almendras, jefe de este servicio.
El especialista, precisó que este tipo de lesiones requieren de un cuidado o manejo especializado, ya que pueden evolucionar a heridas graves en la piel que incluso pueden llegar a afectar los huesos, comprometiendo en gran medida la salud física de los pacientes y alargando su estancia hospitalaria.
“Durante las visitas a los pacientes, nuestra labor no solo se limita a valorar el plano clínico sino también a realizar un chequeo integral. En este punto, es donde evidenciamos que algunos pacientes, tienden a desarrollar las úlceras o lesiones por presión (heridas en la piel que van desde un enrojecimiento leve a un daño grave en los tejidos, que se forman comúnmente en salientes óseas). Estas lesiones se generan por el estado de inmovilidad en el que se encuentra el paciente por la fractura de cadera. En base a ello planteamos revisiones diarias preventivas de la piel de los pacientes, además se brinda educación en los cuidados a los familiares sobre las medidas que deben adoptar para evitarlas”, expresó el doctor Villón Almendras.
Cabe precisar, que el Servicio de Geriatría brinda atención a lesiones por presión de grado 1,2 y 3 que sean de menor complejidad, valoran la evolución de la lesión en virtud al tamaño, profundidad, complicaciones con tejido necrótico o infecciones. Estas últimas por su naturaleza y gravedad requieren ser atendidas mediante curaciones especializadas y/o limpiezas quirúrgicas coordinadas con el Servicio de Cirugía Plástica.
El especialista, comentó también que la labor del servicio es multidisciplinaria, ya que el trabajo se realiza de manera conjunta entre el personal médico y de enfermería. Este nuevo plan de atención integral, está dando excelentes resultados en los pacientes adultos mayores hospitalizados en el
Servicio de Traumatología y se espera poder brindar atención a más pabellones de hospitalización, áreas quirúrgicas e incluso pacientes de áreas críticas.
Por su parte, la licenciada en enfermería Elizabeth Palpa Galván comentó que después de realizar la evaluación del paciente con el personal médico, son ellas las que se encargan del seguimiento y tratamiento directo de las lesiones por presión en pacientes hospitalizados, a través de visitas que pueden ser diarias o cada 3 a 5 días, de acuerdo a la gravedad de la lesión. También, enseñan a los familiares y cuidadores las atenciones necesarias de los pacientes e incluso evalúan las situaciones afectivas que se presenten en la familia.
Finalmente, el doctor Villón Almendras recordó a la población que las escaras son prevenibles y es necesario que los familiares o responsables de pacientes que se encuentren en cama o inmovilizados, aprendan los cuidados básicos para este tipo de pacientes. El especialista, recomienda cambiar de posición o postura a los pacientes cada 2 horas, usar cremas humectantes en todo su cuerpo y sobre todo mantenerlos hidratados y con un buen régimen alimenticio.