Osteoporosis: Se encuentra entre las enfermedades más frecuentes en el Hospital Loayza
Nota de prensa• En el Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis, especialista aconseja llevar una alimentación saludable y realizar actividad física para prevenir esta enfermedad.





Fotos: Hospital Nacional Arzobispo Loayza
28 de febrero de 2022 - 3:42 p. m.
En los últimos dos años, la Osteoporosis se ha ubicado en el segundo lugar de las enfermedades más frecuentes en el Servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con más de 300 atenciones a pacientes con esta enfermedad, informó la doctora Irene Martínez Sihues, Jefa de este Servicio, quien agregó que entre las principales causas están la poca actividad física y la poca exposición solar que han tenido las personas, en especial los adultos mayores, producto de la situación de confinamiento por la pandemia.
La especialista explicó que la osteoporosis en una enfermedad esquelética que se caracteriza por una disminución de la masa ósea que conlleva a un deterioro de su arquitectura, a la fragilidad del hueso y a un alto riesgo de fractura.
Factores de Riesgo
La doctora Martínez indicó que, entre los factores de riesgo para la aparición de esta enfermedad, está el ser una mujer en edad de menopausia (mayor de cuarenta años), o que ha tenido una menopausia precoz (alrededor de los treinta años), aquellas que han sido operadas de histerectomía (retiro del útero), las personas que consumen medicamentos como los corticoides, o que tienen enfermedades crónicas metabólicas como la tiroides o la insuficiencia renal.
La especialista resaltó que si bien los varones tienen menos incidencia de osteoporosis, cuando se les diagnostica es debido a hábitos nocivos como el consumo excesivo de alcohol, tabaco, y una vida sedentaria.
Asimismo, otro factor de riesgo es tener antecedentes de familiares con osteoporosis, así como haber sufrido de caídas y fracturas óseas desde jóvenes.
Recomendaciones
Es importante acudir al médico, en especial si se es una mujer en edad menopáusica, a fin de realizarse una evaluación, la cual incluye un examen completo de la estructura ósea, a través de una densitometría ósea, resaltó la doctora, quien agregó que es necesario evitar la vida sedentaria, realizar ejercicio físico, y disfrutar de exposición solar unos veinte minutos al día, ya que es una fuente rica de vitamina D que ayuda a fortalecer los huesos.
Asimismo, aconsejó mejorar el estilo de vida con una alimentación saludable y rica en calcio, que incluya leche (en caso de intolerancia puede consumir productos sin lactosa), también consumir ensaladas y frutos secos. Se debe disminuir el consumo de bebidas que contengan cafeína como el café y las gaseosas, ya que esta sustancia acelera el deterioro de los huesos aumentando el riesgo de padecer osteoporosis.
Otro aspecto importante es evitar las caídas en casa, sobre todo si hay adultos mayores, ya que la mayoría de fracturas ocurren en el hogar, sobre todo en el baño y la cocina, al no secar bien el piso o colocar trapos que puedan ocasionar un resbalón que cause una fractura, comentó la especialista.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis, la doctora Martínez reiteró la importancia de la prevención de esta enfermedad “Quiero saludar e incentivar a la población a tomar las medidas correctivas para evitar esta enfermedad, y a quienes ya tienen el diagnóstico convocarlos a que acudan a sus controles médicos, en el servicio de Inmunoreumatología estamos llanos a atenderlos y darles los consejos y tratamientos necesarios para combatir esta enfermedad”.